fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

ChatGPT: guía para mejorar tus consultas

Chatear con ChatGPT se está convirtiendo en un arte que hay que dominar. Aquí tienes nuestros consejos para crear consultas (prompts) eficaces y mejores respuestas de ChatGPT.

ChatGPT nos sorprende por su capacidad para escribir sobre casi cualquier tema. Lo descubriste con asombro, lo probaste, pero a veces sus respuestas no te convencen. Es momento de sacar el máximo partido a la IA y saber hacer las consultas adecuadas. Todo se reduce al “prompt” (consulta). El prompt es el término utilizado para describir la orden a ejecutar. En el caso de ChatGPT, es la petición que le haces. Y eso puede cambiarlo todo. Aquí tienes algunas técnicas para optimizar tus prompts en ChatGPT y obtener mejores respuestas.

Proporcionar el máximo contexto para ChatGPT

A una consulta muy básica, una respuesta muy básica. Por lo tanto, es importante proporcionar el máximo contexto y detalles posibles para alimentar a la IA con información.

Un ejemplo: le pedimos primero a ChatGPT “Quiero preparar un maratón”. La respuesta fue breve, con 8 consejos. Luego incluimos más contexto a la consulta: “Quiero participar a un maratón en 6 meses, pero no tengo experiencia”. El Chat nos propuso un plan de entrenamiento semana por semana para prepararse, consejos sobre la recuperación, el equipo que vas a necesitar.

Si ChatGPT es un robot, la idea es no hablarle como tal. Habla con el chatbot como si estuvieras hablando con un amigo. Sin información contextual, será menos probable que tu amigo entienda la situación. Si le dices que vas a correr un maratón, probablemente te preguntará si ya has corrido uno, si corres seguido, etc. Dale todos estos detalles a ChatGPT y sus respuestas se ajustarán más a tus expectativas.

Dar a ChatGPT un rol, una identidad, una profesión

Una de las mejores técnicas para sacar el máximo partido a ChatGPT es asignarle un rol. Primero le pedimos “¿Me puedes explicar qué es un prompt?”. La respuesta fue muy técnica, en voz pasiva. Luego le dimos un rol: “¿Me puedes explicar qué es un prompt como si fueras un profesor y yo un niño de primaria?”. La respuesta fue más ágil, con voz activa, preguntas, ejemplos.

Hacer una pregunta a través de una consulta siempre te proporcionará una respuesta, pero puede que no se adapte a tu nivel de comprensión y conocimiento del tema. La respuesta será más afinada si explicas a la IA quién eres: un experto en el tema, un periodista, un profesor…

Por último, para dar una identidad al ChatGPT no tienes por qué referirte únicamente a tu profesión. Puede encarnar a personajes, ficticios o no, para generar un tipo de respuesta determinado.

Le pedimos al chat “Quiero que contestes la pregunta ¿qué es una galaxia? como si fueras Chabelo”. Seguimos el ejercicio preguntando: “Quiero que contestes la pregunta ¿qué es una galaxia? como si fueras Albert Einstein”. La primera respuesta fue enfocada a niños, con ejemplos, preguntas y expresiones de Chabelo.  En la segunda nos explica qué es una galaxia en términos generales y utilizando la física teórica.

Define tu objetivo y tu canal de comunicación

A la hora de comunicarse con ChatGPT, es importante saber a quién irá dirigida la respuesta, en qué medio, y comunicar esa información a la IA. Por ejemplo, si tienes una óptica, puedes generar mensajes según tu tipo de público: “Presentar una óptica para un público de la tercera edad” o “Presentar una óptica para un público hípster”.

Si explicas a ChatGPT que quieres un post, o un tuit, con tantos caracteres o un guion para un reel o para tu canal de YouTube, tendrás respuestas atinadas al canal de difusión de tus contenidos.

Si eres redactor y escribes artículos para un blog, díselo a la IA para que redacte uno con todas las técnicas para mejorar tu SEO: títulos, subtítulos, y todo con el código HTML que solamente copiarás en tu blog

Realiza consultas encadenadas (chained prompting)

Si deseas obtener varios contenidos adjuntos a la misma petición, utiliza las peticiones encadenadas, que te permiten realizar varias consultas seguidas. Puedes mejorar tus contenidos, si el texto lo quieres más largo, para otro público, con voz activa…

Así, ChatGPT “recuerda” las preguntas anteriores de una conversación y puede basarse en la primera para responder a las siguientes. Con esta cadena de consultas, la IA puede generar todo el contenido que necesites sobre la marcha.

Consejos adicionales para dar a ChatGPT la indicación adecuada

  • Utiliza verbos y palabras contundentes: con ChatGPT, tienes que ser lo más claro y preciso posible, y eso significa utilizar las palabras adecuadas. Los verbos son importantes. En lugar de escribir “reescribe este texto”, prueba con “aclara este texto”. Además, utiliza la forma positiva: “escribe con fluidez” o “escribe activamente”.
  • Dile a ChatGPT lo que te pasa: si la IA te da una respuesta que no te conviene, es que no te ha entendido. Y tienes que decirle cuál ha sido la casa del error, qué se le ha escapado, para que pueda corregirlo fácilmente sin que tengas que volver a empezar.
  • Limita el tamaño de las respuestas: ChatGPT no es infalible, especialmente con tareas largas. Más allá de 500 palabras en la respuesta, el chatbot a veces tiende a quedarse corto y a veces pierde el hilo cuando se le pide que siga escribiendo.
  • Fomenta la creatividad de ChatGPT: puede parecer un consejo extraño, pero la IA a veces tiende a limitarse a dar una respuesta convencional. Comparte anécdotas, experiencias, emociones, así alimentarás el chatbot con tu toque personal.
  • Si las respuestas no te satisfacen, reformula tu consulta, ya que ChatGPT suele cambiar la respuesta a cada pregunta. Además, jugando con los personajes, especificando el objetivo o el remitente, la IA podrá dar elementos de respuestas que antes podía haber evitado.

Estas técnicas de incitación y consejos para tus consultas deberían facilitarte el trabajo con ChatGPT. Lo importante es comprender tus necesidades y la mecánica de funcionamiento de la IA. Y, lo más importante, seguir experimentando.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad