fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Cómo aprovechar tu eBook

Con un libro electrónico podemos compartir contenido que nos llevará a conseguir leads. Además puede seccionarse para alimentar el blog. Que no te preocupe la inversión, un libro bien diseñado, con contenido valioso y estratégicamente distribuido representa beneficios para tu marca. Aquí te compartimos algunos consejos para aprovecharlo al máximo.

 

Definición de tema y tono

Como cualquier pieza de contenido estos dos aspectos deben apelar a nuestros consumidores. El tema es uno de los factores más determinantes para el éxito de un eBook. También debe ser un tema sobre el cual puedas profundizar para darle un valor adicional.

Pregúntate por qué estás redactando ese libro, qué ganará tu audiencia, a quien está dirigido y dónde se encuentra en el trayecto de compra. Entender esto último ayuda a refinar el contenido, así como las llamadas a la acción y los links a otros contenidos. Entre más cerca estén los lectores de comprarlo puedes manejar un tomo más “agresivo” para convencerlos de que solucionará sus problemas.

 

Incentiva la compra

Llenar un formulario donde los lectores dejen su email y su nombre ya es pedirles un pago. Asegúrate de ofrecerles algo de valor añadido para que se animen a descargar el eBook. Haz que el público se sienta especial ofreciendo un producto “Premium”. Incluir un formulario antes de la descarga favorece la generación de leads.

 

Diseño

No caigas en la tentación de sólo convertir un Word a PDF. Recurre a estas plantillas para eBooks si no estás familiarizado con el diseño. Considera crear una portada apropiada al tema y al público. Utiliza un fondo donde sea fácil leer, un tamaño de fuente apta y amplios espacios en blanco. Incluye ilustraciones que ayuden a la comprensión como diagramas o gráficas.

 

No cualquier formato

A pesar de que hay muchos eBooks en PDF, no es el formato más apropiado para todos los dispositivos. Usar una plataforma que permita visualizar mejor los elementos interactivos capturará la atención de los lectores. Algunas herramientas que pueden ayudarte para esto son SlideShare, Uberflip’s eBook Generator, Visual.ly e incluso iBooks Author.

 

Contexto y llamadas a la acción

Si estás usando el eBook para generar leads es importante permear el texto con llamadas a la acción contextuales. La exhortación a hacer algo debe concordar con lo que se está hablando del tema, la página y el estado del comprador.

Las llamadas a la acción pueden ser simplemente un link a más recursos propios o invitaciones a probar tus productos o servicios. Asegúrate de que el lenguaje y la ubicación están alineados con el contenido y con el lector.

 

Promoción del eBook

Existen numerosos canales para promover el eBook, pero lo primero para decidir por cuál es conocer a tu audiencia. Posicionar estratégicamente llamadas a la acción para descargar el eBook en contenido relacionado puede ser muy efectivo. En todo caso la promoción debe ser contextual.

 

Medición de resultados

Para esta labor es necesario contar con las herramientas adecuadas para rastrear y medir el número de personas que atraviesan el embudo del eBook. Las preguntas básicas para tomar estas mediciones son: ¿Cuántas personas han llegado a la landing page? ¿De dónde provienen? ¿Cuántas han accedido al eBook? ¿Cuántas hicieron clic en las llamadas a la acción? Y ¿Cuántas de esas personas se han vuelto leads o consumidores calificados?

 

Pártelo en pedacitos

Al crear un eBook original puedes repartirlo para tener contenido que vaya a otros medios. Los extractos pueden ser publicaciones para el blog, a partir de ellos puedes crear nuevos artículos que profundicen en el tema y hasta dan para hacer un webinar.

Te recomendamos nuestro Curso para Diseñar tu Sitio Web con WordPress.

Vía Content Marketing Institute.

Omar Márquez

omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad