fbpx

Cómo conseguir la insignia verificada en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok

La gran mayoría de las redes sociales te permiten verificar tu página, y con ello conseguir la estrellita que acompaña el nombre de tu cuenta. Cuidado, todas las redes te dicen que tienen el derecho de rechazar la verificación.

Verificar página y conseguir la insignia azul de Facebook

Algunas páginas de Facebook son verificadas con el fin de confirmar su autenticidad y darla a conocer al público. Puedes mandar una solicitud a Facebook para conseguirla. A continuación de damos los pasos a seguir y algunos consejos.

La insignia está disponible para marcas, organizaciones, medios de comunicación y figuras públicas que reúnan las condiciones. Estas condiciones dependen de diversos factores, como el volumen de información ingresado, el cumplimiento de las políticas y el grado de interés público.

Una página o un perfil tienen la insignia verificada, significa que confirma que representan a quien dicen representar.

Condiciones de la plataforma de Meta
https://developers.facebook.com/terms

Condiciones del servicio
https://www.facebook.com/terms

Formulario para la verificación
https://www.facebook.com/help/1288173394636262

Verificar y certificar tu cuenta de Instagram

 Instagram usa las insignias para indicar que confirma que una cuenta determinada constituye la presencia auténtica del creador, la figura pública, la celebridad o la marca internacional que representa.

  • Estar completas
    • Tu cuenta debe ser pública y debe tener una presentación, una foto del perfil y al menos una publicación. El perfil no puede incluir enlaces a otros servicios de medios sociales para animar a las personas a seguirte en ellos.
  • Ser únicas
    • Debe ser la única presencia de la entidad que representa. Generalmente, se puede verificar una cuenta por entidad, a excepción de las cuentas para idiomas específicos. No se verifican cuentas de interés general (por ejemplo, memes de perritos).
  • Ser relevantes
    • Debe representar a una persona, marca o entidad conocida y muy buscada. Se revisan las cuentas que aparecen destacadas en varias fuentes de noticias. No se tiene en cuenta el contenido promocional o pago durante la revisión.

Además de realizar los pasos anteriores para verificar tu cuenta, existen determinadas variables que te pueden “dar puntos” para conseguirlo. Algunas son:

  1. Si tienes una página de empresa verificada en Facebook y se encuentre vincula con tu cuenta de Instagram.
  2. Si existen varias cuentas que estén intentando suplantar tu perfil o tu imagen. https://help.instagram.com/contact/636276399721841
  3. Si tienes más de 100 mil seguidores.
  4. Si activas la autenticación en dos pasos de Instagram

Condiciones de uso
https://help.instagram.com/581066165581870

Verificar cuenta
https://www.facebook.com/business/learn/lessons/verify-facebook-instagram-account

Verificar tu cuenta de Twitter

Para pedir la verificación de Twitter, tienes que contar con:

  • Sitio web oficial
    Proporciona el enlace a un sitio web oficial que haga referencia a ti (o a tu organización) y a tu cuenta de Twitter. Si se trata de personas, la organización propietaria del sitio web debe estar verificada en Twitter.
  • Verificación de ID:
    Proporciona una foto de un documento de identificación oficial, como licencia de conducir o pasaporte. Este requisito se aplica a las personas, no a las empresas, marcas u organizaciones.
  • Dirección de correo electrónico oficial:
    Proporciona una dirección de correo electrónico oficial con un dominio pertinente para la categoría de relevancia que elijas. Si se trata de personas, la organización a la que está asociado el dominio debe estar verificada en Twitter.

https://help.twitter.com/es/managing-your-account/about-twitter-verified-accounts

Verificar cuenta de TikTok

El objetivo de TikTok de otorgar insignias a los creadores de contenido es ayudar a cada usuario de la plataforma a saber que está siguiendo a la cuenta de esa persona.

  • El contenido que ven en el perfil del creador es real.
  • Para personajes famosos o celebridades ayuda a evitar suplantación de identidad.
  • Aumenta la confianza entre los usuarios y los creadores de contenido.

A diferencia de Instagram, Facebook y Twitter, no se puede solicitar la verificación. En su lugar, TikTok tiene una serie de pautas estrictas creadas por su equipo de Creator Launch, que son responsables de asignar el escudo azul a las personas correctas.

Estas pautas son:

  • Tener una gran cantidad de seguidores y likes.
  • Ser seguido por cuentas verificadas.
  • Existe el riesgo de suplantación de identidad.
  • Contar con página en Wikipedia.
  • Tener menciones en medios de prensa.
  • Cuentas verificada en otras redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook.

Se dirigen a creadores de contenido que son muy populares en la red social y que sobrepasan el millón de seguidores en su comunidad.

Personajes y celebridades que son famosos de forma externa a la plataforma: actores, cantantes, deportistas, entre otros.

Usuarios populares, sin alcanzar a ser celebridades, que ante el crecimiento que han conseguido en TikTok obtienen la insignia. Un ejemplo es la MLS (Major League Soccer), que a pesar de tener 278 mil seguidores, ya tiene la cuenta verificada.

Verificar tu canal de YouTube

Podrás enviar una solicitud para obtener la verificación del canal cuando tengas 100,000 suscriptores.

Una vez que envíes la solicitud, YouTube revisa el canal. Verifica los canales que cumplen los siguientes requisitos:

  • Son auténticos
    El canal debe representar al creador, la marca o la entidad real que dice representar. Revisaremos diferentes factores para verificar tu identidad, como la antigüedad del canal. Es posible que solicitemos más información o documentación.
  • Tienen información completa
    El canal debe ser público y tener un banner, una descripción y una foto de perfil. El canal también debe tener contenido y estar activo en YouTube.
  • A veces, es posible que YouTube verifique de forma pro activa los canales con menos de 100,000 suscriptores que sean populares fuera de la plataforma.

­­­­ Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble