Contenido web ¿Cómo evitar el plagio?
Crear contenido web requiere mucho tiempo de trabajo. No sólo se trata de escribir por escribir, existen fases previas a la escritura y después de ella. Robar contenido es muy sencillo y no siempre podremos escapar de esto. Enseguida enlistamos algunos métodos para prevenir que nuestro contenido sea plagiado.
Aunque no podremos detener un plagio al 100% es posible evitarlo o poner algunos obstáculos que lo dificulten. No es necesario realizar los siguientes métodos cada vez que publicamos contenido, pero algunos de ellos bastarán para reducir los casos de plagio.
Incluye tu biografía
Donde quiera que escribas asegúrate de tener una breve biografía. Lo mejor es una bio estandarizada para usar en cada sitio. Verifica que esa biografía esté antecedida de la palabra “Autor” y que ligue a todas tus cuentas relevantes en redes sociales.
Usa ligas internas
Si estás ejerciendo una buena práctica de SEO seguramente ya haces esto. Las ligas internas son una de las mejores cosas que puedes hacer en tu sitio para fortalecer su estructura y mejorar la indexación. Funciona también como un obstáculo para los ladrones de contenido. Si ligas una parte del texto a otra publicación dentro del mismo sitio harás que el contenido no pueda sustituirse en ningún otro lado.
Crea tus propias imágenes para el contenido web
Sabemos que es difícil, pero si tienes tiempo y habilidad para hacer tus imágenes propias no dudes en hacerlas. Cuando personalizas tus imágenes verifica que tienen tu logo, una marca de agua no es muy necesaria, pero así podrás reclamar la propiedad de la imagen.
Usa anécdotas personales
Al robar contenido el ladrón querrá pasarlo como propio. Para prevenir esto recurre a historias personales por todo el blog. Esto garantizará que nadie intente hacer pasar como propio tu contenido. Nadie más en el mundo tendrá la misma experiencia e información que uno.
Escribe en primera persona tu contenido web
Usa voz en primera persona para prevenir el plagio. Haz referencias personales, especialmente liga a tus otros artículos. Escribe con vocablos como “yo” y “mi”. Al igual que el punto anterior, nadie podrá apropiarse tus textos porque tu experiencia es única.
Registra tu trabajo
Tu contenido web puede estar completamente protegido si lo registras ante las instancias gubernamentales de derechos de autor. Puede ser algo tedioso, pero vale la pena hacer el esfuerzo.
Crea Google Alerts para tu contenido web
Puedes hacer que Google te mande un correo si encuentra algo de tu contenido en la red. Para implementar esta opción de alerta sólo necesitas copiar y penar una o dos líneas de tu texto y crear una alerta para que te notifique si lo encuentra en algún otro sitio.
Fuente: Search Engine Journal
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com