fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2021

Instagram revela cómo funciona el algoritmo que determina el contenido que aparece en tu muro, historias y Reels.

El algoritmo de Instagram es una fuente de misterio y teorías para los usuarios de la red social. Su funcionamiento, poco claro, despierta la curiosidad de quienes quieren aumentar su visibilidad en la plataforma. ¿Cómo elige Instagram qué publicaciones mostrar? ¿Por qué algunas tienen más éxito que otras?

El algoritmo de Instagram, ¿qué es?

Cuando se creó la red social en 2010, las fotos que publicaban los usuarios se clasificaban por orden cronológico. Sin embargo, con el crecimiento fuerte del número de usuarios de Instagram, ese método se volvió imposible de gestionar. En tu muro aparecía un gran número de publicaciones, imposible verlas todas, incluso de cuentas que seguías.

Por esa razón, en 2017 Instagram implementó un nuevo algoritmo que clasifica el contenido según tus preferencias e interacciones. Un algoritmo que todavía se utiliza hoy en día.

La finalidad es que veas las fotos que te gustan, ofrecerte contenido relevante según el tipo de referencias. Así, pasas más tiempo en la red y ves más anuncios.

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Adam Mosseri, director de Instagram, señala que “no hay un algoritmo todopoderoso que supervise lo que la gente ve o no ve”.

Instagram usa varios algoritmos, clasificadores y procesos, cada uno con su propia finalidad. En concreto, cada tipo de contenido, entradas de tu muro, resultados del explorador, Reels y Stories, pasan por un proceso diferente, diseñado para cada necesidad.

Clasificación del muro y de las historias de Instagram

En estos espacios, Instagram quiere destacar el contenido publicado recientemente por personas de tu entorno. Para elegir el orden en que aparecen estas publicaciones, clasifica miles de señales por orden de importancia:

• Información sobre el post: número de interacciones generadas, hora de publicación, duración, cuando es un video, y ubicación.

• Información sobre la persona que publicó el contenido: número de interacciones registradas en la cuenta durante las semanas anteriores.

• Tu actividad: los contenidos que te interesan; se analiza, por ejemplo, el número de publicaciones que te han gustado.

• Tu historial de interacción: pasar varios segundos en la publicación, comentar, gustar, guardar el contenido y pulsar la foto de perfil, son las 5 interacciones que pesan más.

Clasificación de la pestaña Explorar

El feed Explorar te permite descubrir nuevos contenidos de cuentas que no sigues. Para sugerirte contenidos que se ajusten a tus expectativas, Instagram se fija en las publicaciones anteriores con las que has interactuado.

• La popularidad de la publicación: Instagram toma en cuenta la popularidad de la publicación y el número de interacciones generadas más rápidamente después de su aparición.

• Tu historial de interacciones: el algoritmo busca posibles interacciones anteriores con el perfil en cuestión.

• Tu actividad: Instagram analiza tus reacciones a las publicaciones anteriores.

• Información sobre la persona que publicó el contenido: índice de interacciones de la cuenta en las últimas semanas.

Clasificación de los Reels

Las acciones que se tienen en cuenta para estimar el impacto de un Reel son: la probabilidad de ver un Reel en su totalidad, de añadir un like o un comentario y de ver la fuente de audio vinculada a ese Reel.

Entre las señales más importantes están las siguientes:

• Tu actividad: Instagram analiza los Reels que te han gustado, con los que has interactuado, para sugerirte contenidos similares.

• Tu historial de interacción: la plataforma busca posibles reacciones anteriores con el autor del Reel.

• Información sobre el contenido: el algoritmo de Instagram analiza la pista de audio utilizada, el contenido del video y su popularidad.

• Información sobre la persona que publicó el contenido: Instagram tiene en cuenta la popularidad del perfil que publicó el Reel.

¿Cómo influyes en el orden de aparición de los contenidos en tu feed?

El algoritmo de Instagram se basa principalmente en el uso que haces de la plataforma, así como en las interacciones que generan tus publicaciones. Hay diferentes formas de influir en el contenido que te ofrece la red social:

• Identifica a tus amigos cercanos: es posible crear “listas de amigos cercanos” que te permitan compartir tus historias sólo con estas personas. Instagram utiliza estas listas para identificar quiénes son tus conocidos más cercanos y así darles prioridad en el orden de aparición de los contenidos en tu feed de noticias.

• Restringe perfiles: la plataforma te da la opción de silenciar las cuentas cuyo contenido no te interesa, sin tener que darte de baja.

• Utiliza la opción “no me interesa”, se ubica en los tres puntos del lado derecho de la pantalla. De esta manera, Instagram te recomendará menos publicaciones que no llaman tu atención.

En breve, Instagram debería compartir más información sobre el Shadowbanning (que tus contenidos sean eliminados o tengan menos protagonismo en la plataforma), una operación que sigue siendo confusa para los usuarios de la red social.

Más información:
https://about.instagram.com/blog/announcements/shedding-more-light-on-how-instagram-works

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad con Facebook.

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad