fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

¿Cómo hago un video?

Al contrario de lo que podría creerse, producir un video no tarda lo que dura el video. Detrás de cualquier video tutorial o de tips hay un trabajo extenso. Ver y compartir videos nos encanta a todos, sobre todo si duran poco. Es común toparse con algunos que no llegan al punto y pronto nos desesperan. Así que ocúpate de que los tuyos duren lo estrictamente necesario.

Por más sencillito y rápido que te parezca un video tutorial, por ejemplo los de Tasty, detrás hay un trabajo de producción como en cualquier otro trabajo audiovisual. Definitivamente si te lo propones podrás hacer un video tú mismo. Pero déjame decirte que no es tan simple como trabajar las fotografías fijas.

¿Cuántas personas crees que se requieren para hacer una película? Desde luego que no recurrirás a tantas para hacer tus videos cortos de 30 segundos o 2 minutos. Lo que sí es que hay pasos que van desde la preproducción, la producción y la postproducción donde requerirás del conocimiento especializado de otros. De una vez te digo: no es barato.

 

Pasos para hacer un video

La preproducción inicia con una idea. Esa idea se plasma en un texto escrito. Ya que aterrizas la idea notas qué requerirás para realizarla. En el caso de tutoriales puede ser que requieras aditamentos para mostrar cómo hacer, por ejemplo, un cupcake. En esta fase se considera todo aquello que vayas a utilizar para grabar el video y se consigue. Acorde a como visualices tu idea será tu lista para la producción.

La producción es cuando ya grabas. Lo mejor es que si vas a enseñar cómo hacer algo lo hagas tú antes de rodar el video. Esto te ayudará a mostrar el resultado al público desde el inicio y exhortar a hacerlo con una visualización clara de cómo quedará. En esta etapa lo mejor es que utilices una cámara de video profesional con lentes adecuados y equipo como tripié y lámparas para iluminar.

Ocúpate de que el fondo sobre el que estará tu video no distraiga. La voz, si es el caso, debe estar grabada de preferencia con un micrófono externo al de la cámara. Si tu video tiene voz en off, te recomiendo grabarla después de grabar el video.

La postproducción es básicamente la edición de las tomas de video que ya grabaste. En esta fase se recortan y reacomodan las imágenes. Se agregan efectos o animaciones y se sincroniza el audio.

Y una vez que está terminado apenas es el inicio para difundirlo en la red. Hay que exportarlo, subirlo y sacar algunas fotos para el blog. Publicarlo y promocionarlo en las redes sociales. Medir los resultados e ir haciendo el que sigue.

Lo más recomendable en el caso de la creación de videos para cualquier medio es recurrir a profesionales que tengan conocimiento y experiencia en la producción audiovisual. Si en tu empresa pretendes producir videos propios toma en cuenta tu presupuesto, porque 30 segundos cuestan más de lo que crees. Sobre todo si necesitas otro tipo de insumos. Considera que tardarán más de lo que piensas en estar listos. No digo que sea un proceso lento, pero sí toma tiempo.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad