¿Cómo iniciar una marca personal?
Muchas veces más que promocionar algún producto o servicio necesitamos hacer publicidad de nuestra marca personal. Esto funciona bastante bien para aquellos que quieren convertirse en líderes de opinión sobre determinados temas. Para que vayas abriéndote camino en los temas de tu interés, aquí una breve guía de cómo empezar.
Fijar objetivos parala marca
Debes tener en claro que, como cualquier otra marca, hay que seguir una estrategia y cumplir sus objetivos. Para esto te recomiendo iniciar con las siguientes preguntas.
¿Cuál es el objetivo personal? ¿Qué términos o campos semánticos quiero que se asocien con mi nombre? ¿A dónde quiero llegar en determinado tiempo si mi estrategia es exitosa? ¿Qué herramientas son las que utilizaré? ¿En qué lugares geográficos y lingüísticos quiero causar impacto?
Buscar quiénes hablan del tema
Ya con las respuestas bien planteadas el segundo paso será investigar qué se dice respecto a los temas que manejas y quiénes son las referencias con mayor prestigio. También vale si encuentras que en realidad el tema que manejas aún es inexplorado, aunque sería raro encontrarse en un caso así. De esta manera proyectarás el esfuerzo que supone desarrollar contenido para conseguir un buen lugar en ese entorno en tiempo razonable.
Si encuentras personas u organizaciones que ya están bien posicionadas en tu campo de conocimientos, entonces síguelas. Más que imitar todo lo que hacen esas cuentas fíjate en cómo lo hacen, cuáles son sus fuentes, qué tanto influyen y cuál es su nivel de conversación.
Inicio en las redes sociales
Twitter es un medio bastante rápido y amigable por dónde comenzar. Puedes manejar la cuenta fácilmente desde un Smartphone y brinda resultados en plazos cortos. Además tendrás retroalimentación inmediata de tu contenido. Usar esta red como herramienta de gestión de contenidos es de lo mejor para que las personas comiencen a asociarte con tus temas.
Utiliza tus timelines como un lugar donde podrás recuperar contenido interesante. A veces vemos algo de utilidad, pero olvidamos dónde lo vimos. Si lo compartes podrás regresar a tu propia cuenta a buscarlo y es muy probable que también resulte interesante para tus seguidores.
Combinar tu consumo de contenidos de otros personajes y otras fuentes que encuentres hará que cubras tus temas de manera más completa. Siguiendo este patrón comenzarás a tener una buena cantidad de contenido con flujo razonable.
Al seguir referencias interesantes y si eliges cabalmente tu contenido, entonces aquellos líderes del tema también comenzarán a seguirte. La filtración y curación de contenidos con tu propio criterio te hará ganar más valor en el ramo. Si contribuyes con contenido original y opiniones propias será todavía mejor.
Sitio o blog propio
Finalmente debes verificar tu indexación, “ego search”, y la durabilidad de tu estrategia de posicionamiento de marca personal. Si has elegido iniciar en una determinada red social lo más recomendable es ir poco a poco mudando ese contenido hacia una plataforma propia. No importa si tu página al principio no tiene muchas cosas, pasa lo mismo cuando recién te mudas a tu primer apartamento. Bastará con un blog bien alimentado que poco a poco irá creciendo.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Por Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com