¿Cómo monitorear el engagement en redes sociales?
Les compartimos puntos que merecen ser monitoreados para medir el engagement. Estos servirán para entender mejor a nuestros consumidores y poder hacer las campañas más eficaces.
Alcance
¿Cuántas personas fueron impactadas por nuestro mensaje? Para iniciar es básico saber cuál es el alcance de las publicaciones por medio de datos numéricos de acceso. Esto, además, ayudará a validar que tan atractivo es el contenido publicado y si está de acuerdo con el público al que deseamos llegar. Las métricas que envuelven estos aspectos son:
- Likes en la página de Facebook
- Seguidores en LinkedIn
- Visitas al sitio y al blog
- Clics en anuncios
- Nuevos seguidores en Twitter e Instagra
Engagement
¿Cuántas personas interactúan con tus mensajes? Para responder esta pregunta debemos verificar si el mensaje tiene un significado relevante para las personas. El hecho de que ellas comenten o compartan el contenido muestra lo que más les gusta. Las formas de medir las interacciones son:
- Retuits, menciones y mensajes directos en Twitter
- Veces que se compartió en Facebook y LinkedIn
- Comentarios en las publicaciones de Facebook y LinkedIn
- Comentarios en el blog
- Evaluación de los comentarios (positivos y negativos)
Conversión
¿Cuántas personas tomaron acciones luego de leer los mensajes? Este último punto es para medir el impacto real que el contenido publicado tuvo en los clientes. La conversión es el proceso que muestra si los objetivos de la empresa fueron alcanzados por las redes sociales. Las métricas son similares en todos los casos.
- Ventas online provenientes de publicaciones
- Registros para recibir newsletter
- Descarga de documentos
- Formularios de contacto llenados (generación de leads)
La medición de todos estos aspectos merece atención y trabajo constante. Con los datos que arrojen este tipo de investigación son un termómetro para la dirección de la inversión.
Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com