fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Compartidores compulsivos

Internet no sólo es una fuente de información, también es una forma de comunicación que nos permite compartir en tiempo real todo tipo de contenido.

Pero… ¿qué contenidos se comparten en internet? La tendencia en el consumo de contenidos se encamina hacia el video, gracias a la viralidad y capacidad para ser compartido.

Actualmente, YouTube es el líder del sector: cada minuto se suben a esta plataforma más de 400 horas de video. Se calcula que para el año 2020, cerca de 80% del tráfico mundial de internet será video en streaming.

Los internautas jóvenes que comparten mucho contenido en la red, eligen con cautela sus plataformas preferidas (Snapchat o Instagram Stories). Sus preferencias marcan la tendencia a mediano plazo, y en este momento se trata de compartir contenido efímero con formatos de menor duración.

El uso disparado de dispositivos móviles y la posibilidad de acceder a internet nos han convertido en compartidores compulsivos. Las redes sociales son el eje central que canaliza nuestro afán explosivo de compartir. Los más jóvenes comparten fotos de sí mismos, de sus actividades con familia y amigos, información de lo qué están haciendo, dónde estudian o trabajan. Tampoco faltan datos sobre las vacaciones o manifestaciones públicas de amor u odio hacia alguien. La concientización acerca de la privacidad aumenta con la edad.

Lo anterior nos lleva a cuestionarnos. ¿Son estas redes un fenómeno social? ¿Una moda? ¿El resultado de fácil acceso a internet? ¿Una forma de buscar notoriedad individual? ¿Un vehículo para lograr pertenencia? ¿Qué son exactamente?

Posiblemente sean una suma de todo, lo que queremos subrayar es que son una tendencia que, en términos de oportunidades publicitarias, no se debe dejar de lado. El reto consiste en que el internauta comparta contenido de marcas comerciales en sus redes personales.

¿Cómo lograrlo? Un usuario generalmente sigue una marca para conocer más de ella y enterarse de las novedades que ésta llegue a presentar. Frente a los seguidores, el compromiso de la marca es presentar contenido valioso y así motivarlos para que decidan compartirlo con sus contactos.

Y tú, ¿por qué compartes contenido en las redes sociales?

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.

Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad