Contenido es información
Todo lo que publicas es información, cualquiera que sea su naturaleza. Puedes publicar contenidos precisos, con datos informativos duros; con información propia o curada de otras fuentes. Puedes dar noticias, pero también compartir tus reflexiones. En cuanto a aquello de “invitar a la acción”, puedes hacer convocatorias para concursos y promociones atractivas para el público lector, invitar a la opinión; asimismo, sentirte libre de hacer un simple comentario de los hechos que ocurren en la cotidianidad y compartirlo, no más. Pero recuerda, en este medio, en la nube virtual, hay que crear contenido de atracción.
Como Community Manager (CM), seguramente has lidiado con todo tipo de información, desde la que lees hasta la que produces. Te habrás percatado que toda información está en un contexto, que tiene connotaciones y significados aparentes y ocultos. Sabes que un texto se lee por sus líneas, pero también entre ellas.
Un lector puede ver más allá de la información que le presentas. Entiende la intención del texto, percibe el tono en que te diriges a él, si eres amable o cortés, una persona creativa o un conformista gris. Se da cuenta cuando redactas con gusto y cuando por obligación, distingue tus emociones. Juzga la calidad de tu información y la hechura de tu texto; sabe claramente cuando tus palabras enganchan y cuando no. El lector es un analista capaz de desnudar un escrito hasta encontrarse cara a cara con el autor.
Entonces, lo que te conviene es jugar los dos roles: ser autor, escribir con todo, y luego leer tu texto como si fueras ese implacable lector. Revisar, corregir, mejorar, en la escritura son los pasos reglamentarios que aseguran la calidad de nuestros textos.
Un CM es un autor digital, escritor de esa literatura que no es de ficción, más cercana al género periodístico y al arte de la comunicación.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Gordana Segota
MKT Capacitación