Tels: 5552735451 – 5544816687
Content marketing: guía de supervivencia
Una de las mayores tendencias hoy en día es el content marketing. Desde artículos pasados hemos revisado ampliamente en qué consiste y cómo aplicarlo como estrategia publicitaria. A continuación presentamos una guía de consejos para sobrevivir en el campo del mercadeo de contenido.

Una de las mayores tendencias hoy en día es el content marketing. Desde artículos pasados hemos revisado ampliamente en qué consiste y cómo aplicarlo como estrategia publicitaria. A continuación presentamos una guía de consejos para sobrevivir en el campo del mercadeo de contenido.
Para no quedar varado a medio camino en la estrategia de contenido, es primordial que tu información pueda rastrearse rápidamente. Con la finalidad de cumplir este cometido es necesario tener a la mano una lista de 30 a 50 palabras clave que utilices continuamente. Estas “keywords” deben formar parte intrínseca de la totalidad de tu contenido. Actualiza constantemente tu sitio web para que Google mantenga alto el posicionamiento de la página.
La creación y calidad del contenido no lo es todo en el content marketing. Además de encargarnos de redactar contenido interesante, debemos tomar en cuenta la difusión y organización del contenido. No creas que tener un excelente contenido bastará para que la compañía obtenga beneficios inmediatos.
Crear contenido es una tarea incesante. No importa cuánta información hayas generado, siempre hará falta más. En la mayoría de casos la audiencia a la que nos dirigimos es amplia. Entre ella las personas tienden a ser diferentes. Para esto es recomendable reutilizar lo más que se pueda el contenido propio. El reto es producir el contenido suficiente que satisfaga y sea relevante para la mayor parte de nuestro segmento.
Considera que el 50% del trabajo será educar al cliente. A menudo quienes solicitan una estrategia de content marketing hacen a un lado lo que sus consumidores demandan. Pero tú como estratega sabes que eso va en contra de la lógica misma del trabajo. Así que no te desesperes y ten en mente que educar al cliente será tarea de todos los días.
Finalmente recuerda que la travesía por el content marketing no la haces sol@. No pienses que el contenido debe ser todo sobre la empresa, sino debes basarlo en los lectores. Procura que tu información sea práctica, educativa, orientada y significativa para la audiencia. Es un recorrido de prueba y error, pero al final podrás entablar mejores relaciones con tu público objetivo.
¿Algo qué agregar? Colabora con nosotros en la sección de comentarios.
Omar Márquez