fbpx

Content Marketing tendencia en 2020

A un mes de iniciar no sólo un nuevo año sino también una nueva década, es momento de ver cuál será el futuro del Content Marketing.

A un mes de iniciar no sólo un nuevo año sino también una nueva década, es momento de ver cuál será el futuro del Content Marketing.

Content Marketing en la época actual

Seth Godin, uno de los mejores especialistas en el tema, sentenció: “El Content Marketing es el único marketing que existe”. Y quizá sea así debido a la utilidad que tiene y al hecho de que sea muy adaptable al mundo digital en el que vivimos. Las nuevas generaciones están tan acostumbradas a la inmediatez de las redes sociales, que sería un grave error planear una campaña publicitaria sin incluir los medios digitales.

Fotos, videos, gifs, stickers, memes, filtros… usar este tipo de recursos para llegar al cliente y brindarle una experiencia de cercanía y de pertenencia, ayuda a fidelizar a nuestro público. En tus campañas reflejan la imagen que tu cliente puede tener si consume tu marca.

Si quieres saber más sobre el Content Marketing te recomiendo esta nota.

Content Marketing y la experiencia del cliente

Como se ha visto en los últimos años, cada vez más empresas se centran en crear historias que empaticen con el consumidor, que le aporten valor a su entorno. Ya no basta con publicitar un producto, la mercadotecnia se ha volcado a presentar lo que puedes vivir mediante la adquisición de un producto o servicio.

Starbucks o Palacio de Hierro son un buen ejemplo, ambas marcas buscan hacerte vivir la experiencia simplemente por pertenecer a su comunidad.

De ahí la importancia de los videos e imágenes que uses en tus redes sociales. Procura mostrar al cliente el lado experiencial de tus productos.

Pagar para pertenecer

Los consumidores están dispuestos a invertir en programas de recompensas o de fidelidad siempre y cuando reciban algo más que el resto. Deberás ofrecer recompensas exclusivas si te pagan por algún servicio Premium.

Veamos el caso de Spotify. Su servicio está disponible para todo aquel que cree una cuenta en su página y permite acceso gratuito a su contenido. Sin embargo, tiene límites, ya que sólo se puede reproducir el contenido conectado a internet, saltar un par de canciones y cada tanto toparse con comerciales. En cambio, la suscripción Premium permite que el usuario descargue las canciones para poder escucharlas offline, saltar la canción las veces que se quiera y no hay comerciales.

 

Consumismo por utilidad

La mayoría de las personas que compran en línea o que consultan en internet antes de visitar una tienda física, buscan que los productos sean de utilidad. En tus campañas trata de mostrar qué puede hacer tu producto por mejorar la calidad de vida o en qué puede ayudar a tu cliente.

Un buen ejemplo es la marca BauBax, dedicada a crear productos para el viajero y sus necesidades. Por medio de una historia, en sus promocionales se muestran las ventajas de un determinado producto, su funcionamiento, los beneficios que obtendrás con ese producto y cómo te verán los demás al usarlo.

Procura crear contenido claro, fácil de entender, pero que explique bien el objetivo de tu producto y sus beneficios. Empatiza con el cliente para que se identifique con tu marca.

 

A tener en cuenta

Puesto que la tecnología avanza a pasos agigantados, es importante que la publicidad también lo haga. Por ello será necesario que en 2020 estés a la vanguardia: chatbots, anuncios en bocinas inteligentes, publicidad interactiva… No importa el tamaño de tu empresa o negocio, contar con este tipo de innovaciones en tus campañas te permitirá llegar a nuevos públicos y mantenerte en sus mentes por más tiempo.

¿Listo para llevar tus campañas al siguiente nivel?

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/