Crazy Egg, para medir la eficacia de su página web
Crazy Egg es una herramienta que permite observar el comportamiento de los visitantes de su sitio web a través de un mapa de calor, el movimiento del ratón y el scroll de la página. Ideal para probar la usabilidad de sus páginas.
Dónde se concentra la atención del usuario, cómo se mueve en la página y cual es el porcentaje de clics por zona es la información básica que nos da Crazy Egg. Nos permite analizar y mejorar la usabilidad y el diseño de nuestras páginas.
Google Analytics se queda corto si queremos analizar la usabilidad de nuestras páginas web, en particular la eficacia de nuestros diseños, mensajes y botones de conversión. Existen herramientas de medición como Crazy Egg, que nos permite comprobar nuestras páginas, saber dónde mas se concentra la atención de los visitantes por el movimiento del ratón y el dedo.
Un mapa de calor (heatmap) es un monitoreo de la posición del puntero sobre una página web. Sigue los movimientos del dedo o del mouse sobre la pantalla así como los clics realizados. Las zonas con mayor impacto aparecen con colores cálidos y las zonas con menos impacto con colores fríos. No sigue la posición de los ojos en la pantalla, pero existe una correlación entre la posición del puntero y los ojos al 88%.
Existen 3 tipos de mapas de colores. El “click heatmap” que calcula el número de clics en ciertas zonas, el “mouse movement heatmap” que sigue el puntero y nos da indicación de las zonas más vistas y el “scroll heatmap” que analiza el uso de la barra de desplazamiento para saber que tanto los usuarios ven la totalidad de nuestra página.
El mapa de calor nos indica donde se concentra la atención en la página, entre fotografías, textos, botones o videos. Se complementa con el número de clics que tenemos en la página y dónde. Vemos el contenido que llama la atención, para realizar cambios de diseño y comparar resultados. El objetivo es optimizar el número de clics en las zonas y páginas que nos interesan promover.
Podemos conocer el comportamiento de los usuarios según su origen. Es útil saber que hacen los usuarios que llegan a nuestra página desde Google, Facebook, Twitter o sitios de referencia. Incluso podemos saber el comportamiento del usuario según la palabra clave que le permitió acceder a nuestra página.
Saber como los visitantes usan el scroll en su página, es decir que tanto navegan hasta el final de la página, nos da la oportunidad de evaluar si nuestra página es demasiado larga o si contamos con un botón de conversión escondido, pero usado y así mejorar su visibilidad.
Crazy Egg es gratuito durante un mes, luego la versión de 9 euros le permite medir hasta 10,000 visitantes en 10 páginas. A más visitantes incrementa el precio, hasta 99 euros al mes para 250,000 visitas al mes. Hay otros tipos de herramientas para ver el mapa de calor de una página web. Page Analytics de Google lo permite para complementar sus estadísticas, a través de una extensión para Chrome (https://chrome.google.com/webstore/detail/page-analytics-by-google/fnbdnhhicmebfgdgglcdacdapkcihcoh).
Es una excelente herramienta de medición de usabilidad indispensable para diseñadores de experiencias del usuario (UX Designer).
Te recomendamos nuestro Curso para Diseñar tu Sitio Web con WordPress.
Jean Luc Lenoble