Tels: 5552735451 – 5544816687
Crea contenido de narrativa creíble
Compartir contenido relevante con nuestros lectores está marcando la diferencia en la competida red del marketing en línea. Para ganarnos la confianza de quienes los receptores debemos avalar los contenidos con registros de autoridad externos.

Compartir contenido relevante con nuestros lectores está marcando la diferencia en la competida red del marketing en línea. Para ganarnos la confianza de quienes los receptores debemos avalar los contenidos con registros de autoridad externos.
- 1. Como hemos apuntado en textos recientes, debes mantener siempre en la mente preguntas que respondan a las necesidades de los clientes. Es decir que para dar en el clavo hay que conocer las inquietudes de nuestro público. Por ejemplo, si el auditorio que recibirá los contenidos se dedica a mejorar sus estrategias online, podemos compartir con ellos consejos de cómo incrementar su eficacia.
- 2. Una vez que determinas el tema del que hablarás, es necesario definir en qué basarás el contenido. Esta es la etapa de recolección y filtro de información. En ocasiones no sabrás ni dónde comenzar a buscar, o si la información está disponible. Usa tu buen juicio para rastrear en internet las palabras clave adecuadas para responder tu pregunta inicial.
- 3. Aunado al punto anterior, no menosprecies la filtración de información. Discrimina cabalmente tus fuentes y valora lo que vayas encontrando. El objetivo es crear contenido verosímil y avalado. Por tanto asegúrate que la fuente de tu información también sea confiable.
- 4. No olvides ilustrar las presentaciones. Añade gráficas, infografías e imágenes que ayuden a comprender el tema del que estás hablando.
- 5. Antes de lanzar el contenido al público pide a alguien externo que le de una revisión. Pregunta qué le pareció, si es interesante, si tiene sentido o si es confuso. Realizar este ejercicio permitirá afinar el contenido final.
Vía contentmarketinginstitute.com
Omar Márquez