fbpx

Creator Studio, nueva herramienta de Facebook

Si entras seguido a las estadísticas de tu página de Facebook, te habrás dado cuenta que aparece una nueva pestaña, Creator Studio. Veamos qué podemos hacer con esta herramienta.

Si entras seguido a las estadísticas de tu página de Facebook, te habrás dado cuenta que aparece una nueva pestaña, Creator Studio. Veamos qué podemos hacer con esta herramienta.

Hace unos meses, si recuerdas, Facebook lanzó Creator Studio, una pequeña aplicación para crear contenidos multimedia. Hoy, esta herramienta está activa en el panel de estadísticas de tu página.

Creator Studio reúne todas las herramientas que necesitas para publicar, administrar, monetizar y medir tu contenido de manera eficaz en todas tus páginas.

 

A primera vista

Lo primero que notamos es que Facebook te lleva a la página de Creator Studio. Desde ahí puedes subir un video o transmitir en vivo. En tu laptop, te permite transmitir y programar transmisiones desde OBS u otro software afín. Ya existía esa opción, pero es más rápido acceder desde ahí.

Si administras varias cuentas, vas a ver que es sencillo cambiar de páginas. Creas colecciones de contenidos y las asocias a una o varias páginas. Es una maravilla para estar bien organizado. Nos acercamos a herramientas de programación como Hootsuite, ¡buena noticia!

 

Estadísticas

Las estadísticas básicas de los últimos 7 días, como el total de interacciones, minutos reproducidos de tus videos y seguidores netos, ahora aumentan. Tienes más datos en el menú de insights, podrás ver el rendimiento, fidelidad e ingresos de tus cuentas.

En cuanto a fidelidad, aquí tenemos varias novedades, por ejemplo, el espectador recurrente: es una persona que reprodujo al menos 1 minuto de uno de tus videos la semana anterior y regresó para reproducir al menos 1 minuto de uno de tus videos la semana siguiente.

Creator Studio 2

Como el Creator Studio se dedica a la producción multimedia, contamos con datos sobre el comportamiento del usuario al ver un video. Se distinguen 3 grupos: los usuarios que vieron al menos 3 segundos (morado), los que vieron 1 minuto (verde) y los que vieron la totalidad del video (azul).

Creator Studio 3

En cuanto a los insights de ingresos, deberás tener activados el administrador comercial y los pagos. Para incluir publicidad en tus videos y cobrar por ello, es necesario que te pongas en contacto con Facebook. No esperes ganar mucho dinero si tus videos no son vistos por una gran cantidad de personas. Una explicación para monetizar tus videos puedes verla aquí: https://www.facebook.com/help/publisher/243678566401546?helpref=faq_content

 

Para terminar el recorrido

Si te fijas bien, tus contenidos tienen información sobre los derechos de autor de los videos. Seleccionas una página para usarla con Rights Manager. La herramienta sólo está disponible para las páginas aprobadas.

Rights Manager te permite elegir los derechos que deseas aplicar a tus contenidos. Te ofrece administrar propiedad intelectual a gran escala, te ayuda a detectar videos que incluyen contenido audiovisual de tu propiedad en Facebook e Instagram, además de proteger contenido aún no publicado.

Los administradores y editores de páginas pueden acceder a Rights Manager dentro de Facebook, desde ‘herramientas de publicación’. Para hacer la solicitud sigue estos pasos: https://rightsmanager.fb.com/.

Vemos otro intento de Facebook de juntar en una sola página lo que te interesa publicar, medir o monetizar, además de administrar tus derechos de autor. Enfocada en el video, si trabajas en eso, tienes que explorar esta herramienta.

https://www.facebook.com/creators#

Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble