fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

crowdfunding, la patadita inicial para tu proyecto

Si tienes en mente la creación de una obra artística o un producto tecnológico, pero no tienes los recursos necesarios para darle vida, el crowdfunding es una buena solución. Kickstarter es una plataforma donde podrás compartir tu proyecto con el mundo para obtener los fondos de manera colectiva. Películas, gadgets, libros, robots, revistas y muchas categorías más se ponen a disposición para creadores en esta red.

Actualmente es muy difícil para inventores y artistas conseguir dinero suficiente para realizar sus proyectos. En México obtener presupuesto para hacer una película o una obra de teatro por medio de las instituciones es casi imposible. Si compartimos con todo el mundo algún proyecto es más probable encontrar personas interesadas que nos apoyen monetariamente para crearlo.

 

Crowdfunding, la cooperación masiva

Crowdfunding se basa en la cooperación económica colectiva que, al mismo tiempo, tendrá una recompensa por parte del creador. Es decir que cuando aportamos dinero a un proyecto de cualquier índole que nos parezca atractivo obtendremos algo a cambio. No se trata de una cooperación meramente altruista. Dependiendo de la cantidad que aportemos será la retribución.

Existen diversas plataformas para este cometido, como Fondeadora o idea.me, pero la que más ha crecido y mejores resultados ha mostrado es Kickstarter. Con 7 millones de proyectos ésta es una herramienta que nos conecta con una comunidad interesada en lo que hacemos.

 

Kickstarter: herramienta para creadores

Iniciar un proyecto en Kickstarter es muy sencillo. El primer paso es darle nombre, imagen y descripción. Para esto la misma plataforma nos guía para no dejar cabos sueltos y que sea exitoso. Podemos elegir entre la amplia gama de categorías que ofrece, como arte, cómics, danza, diseño, moda, filmes, comida, periodismo, música, fotografía, etcétera. En cada una de éstas existen subcategorías que apoyan los resultados de búsqueda.

Al inicio compartiremos el proyecto con amigos y conocidos quienes podrán retroalimentarnos. Después el proyecto es lanzado a todo el mundo, estará disponible y categorizado para que sea más fácil rastrearlo. Esta herramienta ofrece gráficas del progreso de la cooperación para tener una idea más clara del dinero que estaremos recibiendo y el tiempo que tardaremos en obtenerlo.

A través de la plataforma podemos comunicarnos con los interesados para responder sus dudas y ampliar la comunicación que finalmente ayudará a correr la voz más rápido. Si el proyecto que lanzamos no llega a la meta propuesta al inicio, no se cobra ningún cargo por el uso del sitio. Sin embargo tendremos comentarios suficientes para saber en qué fallamos y reintentarlo.

Confiar en la colectividad te traerá buena suerte. Existen proyectos muy exitosos que iniciaron en Kickstarter, como el documental “Ai Weiwei: never sorry” que obtuvo más de 52 mil dólares para su producción.

Al utilizar el crowdfunding no perdemos nada y podemos ganar mucho. Así que si tienes un proyecto artístico o tecnológico esta es una gran oportunidad para obtener los ingresos necesarios para realizarlo.

Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad