fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

ATL y BTL, ¿cuál usar en tu estrategia digital?

ATL y BTL son dos términos esenciales en el mundo de la publicidad, su uso se remonta a mediados del siglo pasado, cuando la marca P&G comenzó a diferenciar pagos de tarifas a sus diversas agencias publicitarias, pagando más a los proveedores que hacían promocionales más directos.

Después de esa pequeña introducción histórica, veamos a que se refiere cada termino.

 

ATL o Above The Line

Dicho en español: “por encima de la línea de promoción”.  Se refiere a las actividades que no están dirigidas a un público objetivo particular y por lo mismo proporcionan un mayor alcance. Estas acciones son especialmente usadas para el desarrollo de una marca y el aporte de información al público consumidor.

El ATL utiliza principalmente los medios de comunicación masiva (TV, medios impresos, espectaculares, radio, etcétera). Es más usada por grandes empresas debido a su mayor impacto.

Entre sus ventajas encontramos que, como ya lo habíamos dicho, tiene un mayor alcance y conecta con la audiencia por el uso de imágenes, sonidos y video.

 

BTL o Below The Line

Conocido en español como “bajo la línea de promoción”, contempla estrategias directas de marketing, son actividades especificas y que dejan un impacto directo. Es una herramienta ideal para para las marcas que buscan invertir en publicidad local, pero con mayor impacto en el consumidor.

El BTL utiliza activaciones o interacciones con el consumidor, patrocinios, Product Placement -de esta manera se promociona la marca de una manera más sutil al incluir un producto dentro de la narrativa, es muy común verlo en videos de influencers y en algunas series de TV o películas-, marketing en punto de venta y claro la publicidad online.

Algunas de sus ventajas son que va dirigido a un público especifico, es controlable y medible, cada estrategia de BTL será diferente a las demás, pues se crea con base de llegar a un grupo meta.

 

¿Cuál uso en mi estrategia digital?

Esto dependerá de varios factores, principalmente de tu tipo de producto, recursos publicitarios con los que cuentes, tu publico meta, etc.

Para poder escoger entre ATL y BTL deberás de trazar tu plan de marketing primero y ver cuáles de estas actividades van a dar mejor resultado en tu marca.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad