Digital Report, octubre 2022
Como cada trimestre, We are Social y Hootsuite realizaron un estudio sobre el uso de internet en el mundo. Hay cambios importantes, sobre todo en el uso de móvil.
Estas son las 10 cifras más importantes que hay que recordar del estudio de octubre de 2022.
- Nuestro planeta cuenta con 7,990 millones de personas, y se espera que la población mundial alcance los 8,000 millones en noviembre de 2022.
- 5,070 millones de usuarios de internet a nivel mundial, es decir, 63.5% de la población mundial.
- 171 millones de nuevos usuarios de internet en los últimos 12 meses (+3.5%).
- 5,480 millones de usuarios de móviles, equivalente a 68.6% de la población mundial.
- 4,740 millones de usuarios de redes sociales, o 59.3% de la población mundial.
- 190 millones de nuevos usuarios de redes sociales en los últimos 12 meses (+4.2%).
- 1% de los internautas utiliza el móvil para navegar por la red (+0.3%).
- Los internautas se conectan a internet 6 horas con 37 minutos al día, es decir, 20 minutos menos que el año pasado.
- En promedio, pasamos 2 horas con 28 minutos en las redes sociales al día, es decir 1 minuto más comparado con el año pasado.
- Los usuarios usan 7.2 redes sociales cada mes.
Meta pierde audiencia publicitaria en todas sus aplicaciones
El informe de We Are Social y Hootsuite destaca que el Grupo Meta ha experimentado un importante descenso en el alcance de sus anuncios en tres meses, en comparación con las cifras recogidas en el Reporte Digital de julio de 2022.
Las siguientes aplicaciones del grupo Meta han registrado pérdida de audiencias publicitarias potenciales:
Facebook: 4.1% menos que en julio de 2022 o un descenso de 89 millones de usuarios.
Instagram: 3.8% menos que en julio de 2022 o un descenso de 54 millones de usuarios.
Facebook Messenger: 2.4% menos que en julio de 2022 o un descenso de 24 millones de usuarios.
El alcance combinado en todas las plataformas y la red de audiencias: -5.5% en comparación con julio de 2022, equivalente a un descenso de 161 millones de usuarios.
En su informe, sin embargo, We Are Social y Hootsuite señalan que: “estas revisiones pueden reflejar una purga de cuentas duplicadas y ‘falsas’, y como tal, una caída en el alcance reportado no significa necesariamente que los anunciantes puedan llegar a menos personas ‘reales’ en sus audiencias objetivo”.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada del mundo
Aunque es bastante común leer sobre el anunciado fin de Facebook, la realidad es bastante diferente. De hecho, la plataforma sigue siendo la más utilizada del mundo y cuenta con 2,900 millones de usuarios activos.
Además, las aplicaciones de grupos Meta aparecen en lo alto del podio de las redes sociales “favoritas” en el mundo: WhatsApp (16.1%), Facebook (14.6%), Instagram (14.5%).
Los usuarios siguen siendo dos veces y media más propensos a elegir Facebook como su plataforma social favorita que TikTok. Pero Facebook está por detrás en cuanto a la cantidad de tiempo que los usuarios pasan al mes en su plataforma.
Sin embargo, el tiempo que los usuarios de las redes sociales dedican a Facebook ha aumentado de 19.4 a 19.7 horas en los últimos tres meses. TikTok, por su parte, ha vuelto a ocupar el segundo puesto de la clasificación, superado de nuevo por YouTube.
El alcance de los reels incrementa
Seguramente ya conoces los reels, el formato de video corto lanzado por Meta para competir con TikTok. Según el informe digital de octubre de 2022, el número de usuarios a los que pueden llegar los anunciantes en las transmisiones de reels sigue creciendo. Las cifras de las herramientas de planificación publicitaria de la empresa muestran que la audiencia global de los anuncios en Facebook Reels ha aumentado casi 50% en los últimos tres meses.
La última cifra de alcance potencial se acerca a los 700 millones de usuarios, lo que refleja un aumento de más de 220 millones de usuarios desde julio de 2022.
Por parte de Instagram, el número de usuarios a los que pueden llegar los anuncios en el feed de reels también ha aumentado desde el trimestre pasado, pero de forma menos acusada. Las cifras de octubre de 2022 muestran que los anuncios de reels de Instagram llegan ahora a 758,5 millones de usuarios, es decir, 0.5% más que los 754,8 millones de usuarios que mostraban las herramientas de programación de anuncios de Meta en julio.
El tiempo pasado en internet disminuye
Un estudio de GlobalWebIndex (GWI) muestra que la media de tiempo que los usuarios pasan en internet cada día ha disminuido en los últimos meses. Las últimas cifras publicadas revelan que el usuario típico de internet en edad de trabajar pasa 6 horas y 37 minutos al día utilizando dispositivos y servicios conectados, 20 minutos menos que el año pasado.
“Creemos que el mundo ha alcanzado efectivamente un ‘punto de saturación’ del tiempo que pasa en línea. En los últimos meses, el tiempo medio diario ha disminuido en todo el mundo, en todas las generaciones, e incluso en mercados en crecimiento como Oriente Medio y América Latina. Creemos que esto se debe principalmente al aumento de la desconfianza en la información y a la creciente ansiedad sobre las redes sociales, especialmente porque las redes sociales representan una parte cada vez mayor del tiempo total que se pasa en línea”, dijo Tom Morris, jefe de tendencias de GWI.
Una cifra récord de datos móviles
La información más importante sobre el uso global del móvil se refiere a los datos móviles. El estudio señala que los 6,700 millones de teléfonos inteligentes que se utilizan actualmente en todo el mundo generan más de 100,000 millones de gigabytes de datos móviles al mes. Esto significa que el usuario típico de móvil consume una media de 15.2 gigabytes de datos móviles al mes, lo que supone casi 30% más que el año pasado.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble