Drones que proveerán de internet
Facebook está imparable. En conjunto con otras empresas como Samsung, Ericsson, MediaTek, Nokia, Qualcomm y Opera, se planea poner el internet en las nubes con drones. Mark Zukerberg es el portavoz de la iniciativa Internet.org que también plantea reducir los costos de tecnología usada para acceder a la web.
Las grandes compañías productoras de tecnología se asocian con fines altruistas. El proyecto Internet.org pretende dar conexión a aproximadamente 5 mil millones de personas alrededor del mundo. Esta iniciativa liderada por Facebook fue anunciada el mes de agosto del año pasado.
Internet.org ha informado que será por medio de drones que lleven internet a los más recónditos lugares del planeta. Nuevas plataformas de conectividad han sido creadas por el recién presentado Connectivity Lab de Facebook. Esta división desarrolló drones y satélites que podrán mandar señal de internet en cualquier lugar de la Tierra.
Lo que resulta atractivo del proyecto es cómo va a funcionar. Se utilizarán satélites en lugares donde la densidad poblacional sea baja. Esos satélites tendrán una gran capacidad para que todos alcancen a tomar una señal de buena calidad. La red consistiría en una serie de satélites que orbiten continuamente para que los usuarios tomen la señal del satélite más próximo. Es decir que los satélites estarán interconectados y a su paso en órbita irán dejando por el aire una señal continua de internet.
Sin embargo para cubrir áreas urbanas es más conveniente usar drones que vuelen a una distancia de 20 km. Lo cual asegura que la señal llegue mejor por volar mucho más bajo que un satélite. Estos planeadores volarían por encima de los aviones e incluso del clima por meses gracias a que se alimentarán de energía solar.
Suena muy bien la idea de dotar de internet a todo el mundo, pero cabe plantear la duda acerca de este procedimiento. Porque brindando internet a las personas que hoy en día no lo tienen hará crecer el número de consumidores de productos tecnológicos. Tan sólo Facebook obtendría un incremento considerable gracias a esas personas que hoy en día ni siquiera saben que existe. Aunque también queda la posibilidad de que sea un acto altruista por parte de las empresas que participan en el proyecto.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Omar Márquez