Tels: 5552735451 – 5544816687
Primeros pasos en el E-commerce
En México apenas esta despuntando el e-commerce, el cual refiere a la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de internet.

En México apenas esta despuntando el e-commerce, el cual refiere a la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de internet.
La industria de las ventas a través de la web, cada vez alcanza una mayor diversidad de productos y servicios, las transacciones en el pasado eran principalmente la compra de viajes ahora se compra de todo, existen sitios en línea como Segundamano.com, iBazar y MercadoLibre que buscan atrapar al consumidor mexicano de comercio electrónico que compra y vende a través de internet, una tendencia que crece en nuestro país.
Generar confianza
Para muchos mexicanos la compra on-line aun no es confiable, y dudan al colocar su numero de tarjeta de crédito en la web, por lo que es fundamental tener principios de legalidad, es decir, demostrar al comprador que la empresa hace un resguardo formal de su información, así como certificados de confianza, como los que otorga la Asociación Mexicana de Internet y políticas de privacidad. De esta forma se puede ir ganando la confianza de los consumidores.
Formas de pago
Existen varias formas de pago en la web algunos de ellos son transferencias, depósitos bancarios siendo el pago con tarjeta de crédito el mas usado.
Detonantes de compra
Existen páginas en donde se ofrece compras con descuentos como groupalia, groupon en donde explotan varios detonantes de compra como: descuentos, promociones, envío gratuito, obsequios, reembolsos, puntos de lealtad, alternativas de pago, meses sin intereses etc.
Algunos beneficios
- Extiende el alcance de tu negocio
- La tienda virtual funciona las 24 horas del día, los 365 días del año
- Uso de catálogos los cuales se pueden acompañar de la mejor descripción posible
Target
- Clase media y alta, puesto que las personas de esos niveles socioeconómicos son los más activos para hacer compras vía ese canal
- 45 millones de internautas en México Es importante que las empresas cuentan con una tienda en línea y congenien con este nuevo modelo de ventas, de lo contrario están perdiendo la oportunidad de mejorar el desempeño de su negocio
Nayeli Gérman Méndez