E-tienda: Ecwid vs Shopify
Shopify y Ecwid son plataformas para crear e-tiendas. Te llevan de la mano, sin tener que acudir a un diseñador o programador para subir tus productos, y se encargan de la gestión de tus pedidos y ventas. Su particularidad: te cobran mensualmente por el uso de la plataforma y el hospedaje de tu tienda.
E-tiendas, solución para el e-commerce
Shopify se creó en Canadá en 2004 y hoy es la segunda plataforma con más usuarios a nivel mundial, después de WooCommerce, la solución de WordPress. La compañía afirma en su sitio que tiene más de 1 millón de empresas que usan Shopify. Ecwid afirma lo mismo, cuenta con 1 millón de comerciantes alrededor del mundo.
Ecwid es una plataforma de e-commerce, líder en soluciones de comercio electrónico. Fue creada en San Diego, CA, Estados Unidos. Desde 2009 se ha extendido a 175 países.
Precio
El plan gratuito de Ecwid, con todas sus funcionalidades básicas, es ilimitado en el tiempo. Shopify, en cambio, te ofrece una prueba de dos semanas para que tomes tu decisión de compra.
El plan más barato de Ecwid es de 15 dólares al mes, y le gana a Shopify, que tiene un costo de 29 dólares mensuales. Pero con Ecwid, si quieres subir más de 100 productos, tendrás que contratar el plan Venture por 35 dólares al mes.
Así que, básicamente, el precio de la mensualidad es igual, pero depende cuántos productos tienes. El plan de Ecwid te limita a 100 productos, para más, tienes que contratar el plan de 99 dólares mensuales.
Shopify te cobra un porcentaje sobre tus ventas, de 2.4% a 2.9% según el plan contratado. No es el caso de Ecwid, que no cobra ninguna comisión por configuración o transacciones. Es un punto a su favor.
Las dos plataformas te ofrecen lo mismo: catálogo de productos, plataformas de pago y de envío y gestión de ventas.
Venta a mayoreo
Con Ecwid puedes vender a mayoreo, lo que no es posible con Shopify. Puedes poner más de tres opciones por producto (tallas, colores…).
Social selling
Con ambas plataformas puedes conectar tu tienda en Instagram, Facebook, Amazon y Messenger.
Venta de productos digitales
Si vendes videos, e-books o software, es decir, cualquier producto digital, con Shopify tienes que pagar una app extra. No es el caso de Ecwid, el cual te ofrece, además, 25 Gb contra los 5 Gb de Shopify. Con Shopify, puedes contratar más almacenamiento para tus productos digitales, pero tendrás que pagar. Así que para venta de productos digitales, Ecwid es la solución.
Diseño
Ambos diseños son muy fáciles de usar. Las plantillas de Shopify y Ecwid son elegantes, bien diseñadas e intuitivas, haciendo que el viaje de construcción de la tienda sea lo más fácil posible con cualquiera de las dos opciones.
Sin embargo, Shopify tiene más opciones para cambiar una plantilla. Cuenta con un editor de plantilla que te permite cambiar casi todo, y si sabes de estilos CSS, tienes todas las libertades para modificar algo. Ecwid es muy limitado para personalizar una plantilla.
Aplicaciones
Las dos plataformas ofrecen un catálogo de aplicaciones. Ecwid tiene muchas aplicaciones disponibles, pero Shopify tiene toda una flota de integraciones listas.
Hay tantas apps disponibles, que Shopify se lleva el premio. Desde aplicaciones de contabilidad y finanzas hasta más de 100 posibles opciones de pago y algunas integraciones de marketing sofisticadas, que realmente cubren todo lo que necesitas.
En resumen
La capacidad de personalización de Shopify, sus extensiones y su soporte lo coloca como ganador. Si tienes muchos productos que gestionar, también gana Shopify. Ecwid es más sencilla de manejar en sus opciones básicas, y es sobre todo aconsejable para aquellos que venden productos digitales.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing digital.