fbpx

El Group Manager, la clara evolución del CM

No sé a cuantos grupos pertenezcas, pero estoy seguro que en Facebook al menos a un par. Perdón que haga una aseveración tan desfachatada, pero te prometo que tengo mis razones. Es algo instintivo, nunca queremos quedarnos fuera y un grupo es justo uno de esos lugares a los que consideramos “adentro”, por ello tengo la certeza de lo que te comentaba.

No sé a cuantos grupos pertenezcas, pero estoy seguro que en Facebook al menos a un par. Perdón que haga una aseveración tan desfachatada, pero te prometo que tengo mis razones. Es algo instintivo, nunca queremos quedarnos fuera y un grupo es justo uno de esos lugares a los que consideramos “adentro”, por ello tengo la certeza de lo que te comentaba. ¿Cuál es la razón de que esto sea tan importante? En seguida te explico.

Facebook es un lugar para conectar personas, lo ha dicho Zuckerberg en incontables ocasiones. Por sus números, vemos que la plataforma ha tenido éxito, sin embargo, sus estadísticas muestran que las personas empiezan a reducir su tiempo en la plataforma. Es quizá por todos los mensajes publicitarios que aparecen en Facebook, pero el problema no radica en ello, más bien en la capacidad que tiene la red social realmente de conectar con personas.

Verás, las relaciones con tus amigos están bien, seguramente sigues etiquetando a tus colegas, familiares y compañeros en memes y videos interesantes, pero nuestro espíritu como humanos va un poco más allá. Queremos conocer más gente afín a nosotros y entonces voilà, los grupos de Facebook, que ya tienen tiempo que empezaron a subir como la espuma, principalmente porque la gente se había cansado de la novedad de hablar en cualquier momento con sus amigos. Te repito, siempre queremos un poco más.

Y bueno, hay una infinidad de grupos, sobre temas, motivos y filias incontables. Casi todos ellos se formaron de manera casual, pero eso está cambiando. Los líderes de marcas, Social Media Managers y gente de marketing se han dado cuenta de la importancia de estos lugares, de hecho en MKT escribimos hace unos meses de ello, pero hoy hemos entendido que la cuestión evolucionó mucho más de lo que creíamos.

Ahora, dentro de la estrategia de cualquier departamento de comunicación digital tendrá que estar incluida la función de gestionar un grupo, pues será una de las únicas formas para que las marcas puedan entregar su mensaje de manera orgánica en la plataforma, y aquí viene la dificultad.

¿Quién estaría en el grupo de una marca sólo para ser “spameado” con los mensajes de una organización? La respuesta es nadie, en realidad se necesitará que las marcas encuentren temas de interés de las personas y ofrezcan contenido cada vez más espectacular, contenido que las personas no encontrarán en las Fan Pages. Pero mucho más importante que el contenido, es que las marcas ofrezcan dinámicas de integración para los miembros de un grupo, para que personas con intereses similares se junten y puedan crear cosas nuevas, como networkings o proyectos creativos, ¿genial, no lo crees?

Muy interesante e inspirador claro, pero ¿quién hará este trabajo? Se trata de nuestro viejo amigo el Community Manager, pero no cualquiera, solamente los que estén más capacitados y en verdad hayan generado clic con sus audiencias podrán gestionar grupos de manera adecuada; solamente aquellos que hayan comprendido la esencia y los ideales de sus públicos podrán trabajar para crear grupos de interés REALES. Es verdad, quizá estamos ante el nacimiento del Group Manager, un profesional que será altamente codiciado debido a que la empatía no es una técnica que se aprenda o una habilidad que se transmita de manera usual en las escuelas, se trata más bien de una cualidad de las personas, básica para conectar con otros.

Los tiempos están cambiando de manera muy emocionante, seguramente veremos cada vez más marcas que se suben al tren de crear grupos. También es un hecho que muchas fracasarán debido a que se enfocarán en vender en vez de crear comunidad. Solamente aquellas que contraten a especialistas en empatía y que tengan paciencia para construir vínculos fuertes en grupos tendrán éxito. Por el momento, habrá que esperar para ver quiénes ponen las bases del trabajo del Group Manager y, repito, los tiempos son muy emocionantes.

Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.

Carlos Artega
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com