El internet de las cosas, la era de las máquinas inteligentes
El internet de las cosas despegará este año y con él una avalancha de datos. Día con día la red de redes se nutre de información de los usuarios que permiten el avance en la “inteligencia” de las máquinas. Un reloj ahora puede tomarnos el pulso, saber cuánto caminamos, incluso tiene el poder de encender y apagar las luces de una casa.
En el mundo nos hemos acostumbrado a tratar con máquinas todo el tiempo. Desde recargar la tarjeta del metrobús, hasta celulares con internet ya son muy cotidianos para nosotros. Esto hace que cada vez más aceptemos ideas que antes nos parecían descabelladas, como hacer video llamadas o imprimir cosas en tercera dimensión.
2015 será el año en que mas objetos se conectarán a internet: autos, televisores, refrigeradores, teléfonos, equipos médicos, termostatos, impresoras. Este avance tecnológico atraerá beneficios para el marketing, pues las empresas podrán recolectar mayor cantidad de datos de sus consumidores. Lo cual conlleva al concepto de micro targeting, que consiste en ofertar los productos o servicios ajustados a las necesidades individuales de cada consumidor.
Muchos productos industriales comienzan ya a incluir sensores y chips. A pesar de no ser cosas, actualmente hasta los perros tienen chips. El internet de las cosas y el análisis de big data llegarán a materializarse aún más este futurista 2015. Inclusive generaremos tantos datos que las empresas no sabrán todavía qué hacer con ellos.
Precisamente el análisis de big data ayudará a la comprensión del entorno a las máquinas inteligentes. Los algoritmos avanzados permitirán que los sistemas comprendan lo que sucede a su alrededor y aprenderán por sí mismos a actuar de forma autónoma. De hecho ya existen prototipos de vehículos autónomos, de robots avanzados y de asistentes personales virtuales.
No estamos ya muy lejos de que un vendedor llegue a ofrecernos una Ultra Casa, como en aquel episodio memorable de Los Simpson. Sólo esperemos que no sea tan inteligente para intentar terminar con nosotros.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Referencia: Tendencias tecnológicas para 2015. http://www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2015/01/Tendencias-2015.pdf
Omar Márquez