fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

El lucrativo negocio de los Vtubers

Desde que los YouTubers comenzaron a posicionarse como personas populares y figuras mediáticas, muchos han buscado mantener buena parte de su vida personal en el anonimato y otros directamente han escondido su identidad no mostrando su rostro y enfocando solo su contenido en “tutoriales” o “muestras”.

Partiendo de esa necesidad de conservar el anonimato surgen los “Vtubers”.

• Los Vtubers

Se trata de creadores de contenido que utilizan tecnologías de captura facial para animar avatares virtuales, tanto en 2D como en 3D, así evitan exponer su rostro real al mundo.

Muchas personas atribuyen el “Vtubing” a Japón, y si bien es cierto que es una tendencia muy popular en el país del Sol Naciente, ahí no fue donde surgió esta moda.

Una residente japonesa en Londres conocida como Ami Yamato fue la primera que recurrió a usar un avatar virtual para “vloggear”. En 2015 la empresa de juguetes Mattel usó esta misma técnica para realizar videos protagonizados por la famosa muñeca Barbie. En 2016 Kizuna Al fue la primera vtuber en utilizar tanto ese término como el de “Virtual Youtuber”.

Kizuna Al es la vtuber más exitosa hasta el momento, cuenta con más de 500 millones de visitas y 5,4 millones de suscriptores (sumandos entre Youtube y Bilibili). Pero no se trata solo de una persona usando un avatar virtual, hay todo un equipo de diseño detrás de ella, también se cuenta con varias actrices que le han dado voz.

Kizuna Al se convirtió en un referente en cuanto al mundo de los Vtubers, subiendo tanto contenidos tipo vlog donde habla de temas de su interés, covers de canciones, gameplays y conversaciones en vivo con sus seguidores.

• El negocio

En Japón grandes compañías recurren a Vtubers para sus campañas publicitarias, incluso la Junta Nacional de Turismo ha optado por este tipo de influencers para sus propagandas.

Existen, en Japón, algunas agencias que se encargan de gestionar los contratos entre empresas y Vtubers, las más importantes son Hololive, Vshojo y Nijisanji.

Hololive es la agencia con mayor número de contratos con Vtubers, ya que al momento tiene firmados contratos con más de 30 Vtubers femeninas japonesas, además gestiona muchos de los canales de estas creadoras.

A principios del 2021, los canales gestionados por Hololive sumaban más de 30 millones de suscriptores en YouTube y otros 10 millones en Bilibili.
Al ver el gran éxito que han representado los Vtubers en Japón, estas agencias han decidido ampliar sus fronteras al mercado angloparlante. A finales del 2020 Hololive English presentó a Gawr Gura, la “chica tiburón”, la cual incluso antes de subir algun video ya contaba con 4000 suscriptores y hoy ya tiene 2 millones.

No solo los contratos publicitarios son su fuente de ingreso, también generan dinero con los super chats de YouTube.

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad