fbpx

El marketing relacional es fundamental

Con la llegada de las redes sociales y la telefonía móvil, el concepto de marketing, entendido como el conjunto de estrategias para la fidelización y prospección de una empresa en el mercado, está cambiando. La nueva modalidad es el marketing relacional.

Con la llegada de las redes sociales y la telefonía móvil, el concepto de marketing, entendido como el conjunto de estrategias para la fidelización y prospección de una empresa en el mercado, está cambiando. La nueva modalidad es el marketing relacional.

Como bien lo dice su nombre, el objetivo es relacionarse con la audiencia, encontrar el canal correcto para que los usuarios se “enamoren de la marca” y se conviertan en sus promotores. Se debe tener paciencia, pues no es un objetivo que se pueda realizar a corto plazo. Es preciso construir una relación armoniosa con el público, tener constancia para que los seguidores no sólo se conviertan en clientes, sino también en verdaderos fans de la marca.

Los dispositivos móviles

Los smartphones son una pieza indispensable en el marketing relacional, ya que facilitan a las marcas el contacto directo y la interactuación con sus consumidores prácticamente a cualquier hora y en cualquier lugar. En ese contexto, la forma de hacer publicidad también cambia, ya no nos dirigimos a las masas, como se acostumbra en televisión, radio y prensa. Con el smartphone, los anuncios se pueden personalizar.

La geolocalización, la inmediatez de respuesta que las empresas pueden obtener de los internautas, hace que el comportamiento entre ellos sea más activo. En esa ruta de fidelización de los clientes, es importante que las marcas ofrezcan promociones y faciliten el acceso a ellas con distintas aplicaciones o cupones de descuento digitales.

Gracias a los algoritmos que manejan Facebook, Google y otras redes sociales, es fácil para las empresas hacerse presente entre los internautas. Nos conocen tan bien, que ya saben nuestros gustos: basta con hacer una búsqueda de algún producto o servicio para que en las redes sociales nos aparezcan promociones o noticias relacionadas.

Marketing Relacional 2

Las redes sociales no sólo son un gran trampolín para las estrategias de marketing digital y la implementación del marketing relacional, también contribuyen a humanizar a las marcas.

El marketing relacional

Junto con una estrategia digital correcta el marketing relacional, hará que los internautas sean leales a la marca. Hay muchas herramientas que pueden ayudar en ello: el sitio web, el blog, claramente las redes sociales y el email marketing, entre otras. Para esto, el community manager debe sentirse identificado tanto con la empresa como con el usuario o posible cliente, y aplicar de manera correcta el Inbound Marketing y el marketing de contenidos.

Si alguna vez te sentiste identificado con la marca y te convertiste en un cliente leal, es porque la empresa desarrolló correctamente su estrategia de marketing relacional, ya sea con buenas promociones y ofertas, o con un excelente servicio. Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos el libro Marketing Relacional, de Pedro J. Reinares.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Fuente: MKT Blog

René Torres
René Torres / Linkedin