El metaverso de Facebook
Facebook está trabajando en una ambiciosa visión para su futuro y el nuestro: el metaverso.
“En los próximos años, espero que la gente pase de vernos principalmente como una empresa de redes sociales a vernos como una empresa metaversa. En muchos sentidos, el metaverso es la máxima expresión de la tecnología social”, explicó Mark Zuckerberg.
Pero ¿qué es el metaverso? En esencia, señaló Zuckerberg, se trata de un mundo virtual inmersivo, donde todos podremos pasar el tiempo juntos, uniendo a personas para pasar el rato sin necesidad de estar físicamente uno al lado del otro. Podremos “teletransportarnos” entre distintas experiencias.
Si te suena la palabra “metaverso” es porque no es una idea nueva, muchas películas de ciencia ficción han manejado este concepto en sus historias, y si bien apenas Facebook nos mencionó la idea de su metaverso, cabe recalcar que es algo en lo que la empresa ha estado trabajando por varios años.
“La cualidad definitoria de la presencia metaversa es la sensación de que estás realmente ahí con otra persona o en otro lugar. La creación de avatares y objetos digitales será fundamental para la forma en que nos expresamos”, expresó Zuckerberg.
Del lado económico, algunos especialistas de Wall Street se mostraron escépticos. Mark Mahaney, analista de Evercore, le preguntó a Zuckerberg por el costo total de este metaverso; las respuestas fueron vagas, sólo se mencionó que están invirtiendo “miles de millones” y que se espera que las ganancias vengan una vez que el metaverso tenga éxito.
Sobre si el metaverso tendrá compatibilidad con distintos dispositivos se dijo que sí, pues los usuarios podrán conectarse desde distintos dispositivos y auriculares, incluyendo los que no han sido creados por Facebook.
Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/
Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad con Facebook.
Comentarios