El mundo digital en julio 2021
Contamos con el reporte trimestral que desarrolla Hootsuite en conjunto con We Are Social. La última edición, de julio 2021, nos proporciona datos de internet útiles para seguir con nuestro trabajo.
We Are Social
Veamos algunas cifras destacadas para medir el avance de la digitalización alrededor del mundo.
Hay 4,800 millones de usuarios de internet en todo el mundo, lo que equivale a casi 61% de la población total del planeta.
Los usuarios de internet han aumentado en más de 250 millones desde el año pasado (julio 2020), registrando un crecimiento anual cercano a 6%. Actualmente, 60.9% de los seres humanos están conectados a internet. Superando el promedio mundial, en México 74% de la población utiliza internet, con lo cual el país se coloca en la posición 35 de las naciones con más personas conectadas.
En un año, el número de personas conectadas a alguna red social incrementó por 520 millones, equivalente a 13.1% de nuevos usuarios.
Los usuarios de móviles en el mundo han alcanzado los 5,270 millones, lo que equivale a algo menos de 67% de la población total del planeta.
El número de usuarios de móviles ha crecido 2.3% en el último año, aumentando a 117 millones en 12 meses, lo que supone casi 10 millones de nuevos usuarios al mes.
El número de usuarios de las redes sociales ha aumentado en más de 13% desde el año pasado por estas fechas, y los últimos datos muestran un incremento de más de 500 millones de usuarios en sólo 12 meses.
Actualmente hay 4,480 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que equivale a casi 57% de la población total del planeta.
El panorama de usuarios activos en redes sociales es similar a los reportes anteriores. Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram ocupan los primeros lugares. Al parecer, WhatsApp es más utilizado que Messenger: 2,000 millones de usuarios alrededor del mundo. Instagram no crece tanto y ocupa la cuarta posición con 1,380 millones de usuarios.
México es el quinto país con más usuarios activos de Facebook.
Telegram, a su vez, registró un incremento de 50 millones de nuevos usuarios en el trimestre, con lo cual se posiciona como la décima red social.
Es interesante notar, cuando hablamos del éxito de los podcasts hoy en día, que México es el segundo país, después de Indonesia, con más internautas que los escuchan. La semana pasada, 30.1% de los internautas mexicanos escucharon podcasts.
En cuanto a los usuarios que siguen a influencers, notamos que en México representan 32%, cifra superior al promedio mundial que es de 21.6%. Es interesante notar que los jóvenes de 16 a 24 años, la generación Z, son los que más siguen a influencers.
Te invitamos a ver el reporte completo, en particular la información sobre la inversión de publicidad en las diferentes redes sociales y YouTube.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.
Comentarios