El SEO y las imágenes: consejos de Google
Al momento de subir imágenes en tu sitio web, tienes que respetar algunas reglas para que tengan presencia en la sección imágenes de Google, el buscador más utilizado alrededor del mundo.
La inteligencia artificial empleada por Google ha tenido muchos avances en este rubro, pero requiere de tu participación. Te daremos algunos consejos que te ayudarán mejorar tanto el posicionamiento de tus fotografías como tu presencia en el buscador general.
Contextualiza tus imágenes
¿Estás seguro de que tus imágenes son relevantes para tu página web? Google aconseja utilizar las imágenes cuando aporten más valor a tu página. Es importante añadir un título y subtítulos en hipertexto para que Google entienda de qué trata tu fotografía, darle un contexto. Y cuidado: elige tus palabras claves pensando en las búsquedas de los usuarios de Google, qué palabras y frases emplearían para encontrarte.
Optimiza la ubicación de las imágenes
Es importante poner la imagen y su leyenda junto al texto correspondiente. Para optimizar la colocación de las imágenes, pon la imagen más importante lo más cerca posible de la parte superior de tu página.
Escribe el texto aparte, en lugar de incrustarlo en la imagen
Los contenidos escritos sobre una imagen no son reconocibles para los buscadores. A Google se le dificulta entender el texto agregado a las imágenes, es más ágil para entender el contenido textual. Para mejorar la accesibilidad de tu sitio, asegúrate de escribir tu contenido directamente en la página y no en un visual.
Utiliza las etiquetas ALT
Sólo tienes que poner un título y subtítulo a tus imágenes. Cuando importas una imagen en WordPress, por ejemplo, la plataforma te ofrece varios campos que tienes que llenar. Entre ellos, la etiqueta ALT. Esta etiqueta tiene más importancia para su indexación en Google que los otros campos.
Imágenes de buena calidad
La calidad de tus imágenes es un importante criterio de calidad para el visitante de tu sitio. Piensa en utilizar imágenes no pixelizadas, que atraigan más la mirada.
Crea sitios web aptos para celulares y computadoras
Los usuarios de internet acceden a la búsqueda de Google Images más por teléfono celular que por computadora. Tienes que contar con un sitio responsivo y comprobar que la velocidad del mismo es rápida. Hay varias herramientas que te permiten medirlo, pero te aconsejamos la plataforma de Google: PageSpeed Insights. Tienes que optimizar el peso de tus imágenes, sin perder calidad de definición: máximo 200 KB por imagen. Evita poner demasiadas fotos en un carrusel.
Usa una URL estructurada para tus archivos visuales
Al igual que la URL de una página, la URL de una imagen debe estar estructurada y entendible. No incluyas palabras y números sin sentido, tipo 001.jpg, mejor pon una descripción, como zapato-boda-mujer.jpg, para que lo entienda Google. Una vez subidas las imágenes en tu sitio web, no les cambies el nombre o la ubicación. Si lo tienes que hacer, pon una redirección 301; así, el usuario que busca una imagen será redireccionado a la nueva URL.
Utiliza imágenes de vista previa de gran tamaño
Añadir imágenes grandes y de calidad te ayudará a maximizar las posibilidades de generar más tráfico desde la aplicación de Google: Discover. Pero las imágenes deben tener el tamaño adecuado, con el uso de la metaetiqueta max-image-preview:large o el uso de Accelerated Mobile Pages (AMP).
Información sobre la licencia de la imagen
Esa información sobre la licencia de la imagen y el crédito del autor es útil para el usuario. Ayuda a saber si pueden o no usar tu imagen y/o modificarla. Puedes subir esa información mediante datos estructurados dentro de la página o directamente con metadatos en la imagen. Te aconsejo echarle un ojo a la página de Creative Commons.
Optimiza la velocidad de tu sitio web
Ya lo dijimos y lo repetimos: la velocidad de descarga de tu sitio web es un factor de suma importancia para Google. El peso de las imágenes es uno de los puntos que tienes que atender.
Google tiene algunas recomendaciones a la hora de utilizar imágenes: optimizar el tamaño de los archivos de imagen, utilizar técnicas de lazy-loading y ofrecer imágenes responsivas. Para algunos sitios web, el uso del formato AMP también puede mejorar el tiempo de carga de tu página.
Así que ya tienes vastas tareas para mejoras el posicionamiento no sólo de tus imágenes, también de tu sitio web.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.