fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Elon Musk presenta Tesla Bot, el robot humanoide

Elon Musk anuncia en el día de la inteligencia artificial el lanzamiento de un robot humanoide para el año que entra: Tesla Bot. Ayudará a realizar tareas repetitivas que no queremos hacer en el hogar.

En el marco del día de la inteligencia artificial, Elon Musk señaló que su compañía no es sólo un fabricante de autos eléctricos, sino que desarrolla Inteligencia Artificial profunda que puede ser utilizada más allá de los coches, incluso un robot humanoide que, al parecer, está construyendo Tesla.

¿Un robot para qué?

Elon Musk expone los peligros del uso de inteligencia artificial (IA) en la industria, en particular militar. Por eso, su robot será dedicado a ayudarnos a realizar tareas aburridas, repetitivas y peligrosas de nuestra vida cotidiana, en particular en el mantenimiento y limpieza de nuestro hogar, gracias a un software y hardware de inteligencia artificial para navegar de manera autónoma y aprender de su entorno.

Será menos poderoso y más lento que un ser humano para que cualquiera pueda controlarlo. Pesará 56.7 kilos y tendrá 1.75 metros de estatura.

Tesla Bot

Telsa Bot puede moverse, reconocer los objetos que tiene alrededor y correr hasta 8 kilómetros por hora. Está diseñado para caminar o correr a tu lado, acompañarte para hacer ejercicio o las compras. El robot podrá cargar 20 kilos y levantar 68 kilos de peso muerto.

El software Autopilot

El software AutoPilot, que usa Tesla en los autos de conducción, estará a cargo de la movilidad del robot, con 8 cámaras, una computadora central para que funcione el software. Elon Musk afirma que “la tecnología que portan nuestros vehículos para ver y comprender lo que pasa en el mundo exterior, es completamente extrapolable al mundo de la robótica pura”.

Tesla Bot no tiene rostro. Gran diferencia en comparación a las caras casi humanas de los robots japoneses, como Erica, construida por ingenieros que dirige el profesor Hiroshi Ishiguro en el Laboratorio de Robótica Inteligente de la Universidad de Wakayama. En su lugar, una pantalla en la cara.

El diseño del robot es un humanoide, con cabeza, brazos, cabeza, torso, piernas y articulaciones. Parecido a un maniquí que espera que lo vistan.

Dojo, la supercomputadora

Para que sea una realidad, Tesla Bot tendrá que esperar el lanzamiento de su supercomputadora Dojo, basado en la IA. Su objetivo: entrenar más rápidamente los sistemas de Autopilot y conducción autónoma total en los coches eléctricos de la compañía gracias al auto aprendizaje que permite la IA.

Tesla construye lo que será la quinta computadora más potente del mundo. En el momento de un posible accidente, el auto debe saber qué hacer con rapidez, y ahí necesita una enorme cantidad de cálculos.

No es la primera vez que una empresa que fabrica autos entra en el mundo de la robótica. Honda y Toyota, con el mismo tipo de tecnología, crearon robots animados, pero éstos no se mueven solos, sino a distancia. Esperemos que el proyecto se haga realidad, pues ya van varias veces que Elon Musk anuncia proyectos que no se llevan a cabo. Tampoco sabemos nada sobre el precio del Tesla Bot.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad