fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Elon Musk y su llegada a Twitter

Twitter y Musk han logrado mantenerse en las listas de tendencias en los últimos meses y sobre todo en los últimos días. Tras un largo baile por la compra de Twitter en el 27 de octubre de 2022 el día en que finalmente Elon Musk se convirtió en el dueño y director ejecutivo de la red social del pajarito.

Los primeros días

El 28 de octubre, solo unas horas después de haber concretado la compra de Twitter, Musk se reunió con ejecutivos de recursos humanos para anunciar que habría despidos generalizados.

En ese momento se le anunció que este peligroso movimiento podría violar diversas leyes de empleo al no respetar los contratos de los trabajadores de Twitter, cosa que podría dar pie a que llegarán multiples demandas. Sin embargo, algunas personas que pudieron presenciar dicha reunión han afirmado que Elon Musk dijo que estaba acostumbrado a lidiar en tribunales y pagar lo necesario.

Tan solo un par de días después Musk fue informado del costo real que tendrían los despidos y posibles demandas, cosa que lo llevó a repensar cuáles serían realmente los puestos a eliminar. Esto postergó la purga de Twitter hasta el 1º de noviembre.

Cuando comenzaron a correr los rumores sobre despidos el pánico se dejó ver de inmediato en empleados y las redes sociales sirvieron de plataforma para expresar la inconformidad que esto estaba generando.

Finalmente comenzaron a llegar las notificaciones de despido con efecto inmediato a empleados de todo el mundo.

El personal que fue despedido principalmente pertenece a los que se encargan de moderar y verificar el funcionamiento y las normas de uso dentro de la red social, pero también algunos altos ejecutivos de la empresa fueron notificados de su despido por correo electrónico.

No solo se trata de los empleados despedidos, también las filas de Twitter comenzaron a reducirse debido a las renuncias en masa que comenzaron a llegar, ya que muchas personas no se encontraban de acuerdo con el tornado que se desató con la llegada de Musk a la empresa.

Económicamente hablando

Twitter se encuentra en la cuerda floja, ya que tienen una deuda financiera y sus acciones se encuentran en una caída constante.

En una grabación filtrada se escucha a Musk decir: “Hay un flujo de caja negativo masivo, y la bancarrota no está descartada”.

Musk tenía prisa por que se produjeran los despidos antes de que se tuvieran que pagar los bonos programados para el 1º de noviembre, pero el 30 de octubre su equipo financiero le hizo notar que los despidos rápidos, que seguramente terminarían en grandes demandas, costarían más que liquidar a los empleados con sus bonos programados.

Si bien en ese momento Musk accedió a pagar los bonos puso una condición. Antes de pagar se realizaría una auditoría de nómina, para verificar que los empleados que iban a recibir dichos bonos fueran “humanos reales”. Recordemos que desde que iniciaron los movimientos para la posible compra de Twitter, Musk siempre ha tenido cierta preocupación por los posibles “empleados fantasmas” de la empresa.

El encargado de realizar la auditoría fue Robert Kaiden, jefe de contabilidad de Twitter. Él pidió a los directivos que comprobaran la existencia de ciertos empleados aleatoriamente. A pesar de desempeñar la tarea encomendada por el nuevo jefe, Kaiden fue despedido tan solo un día después.

Intento de uso de paracaídas

A la par que lo anterior sucedía, Musk viajó a Nueva York para una reunión con algunos de los anunciantes que proporcionan mayores ingresos a Twitter

En dichas reuniones Musk propuso un sistema para que los usuarios clasificaran el contenido al que querían ser expuestos, esto en teoría permitiría que los anunciantes pudieran orientar mejor su publicidad.

Aunque la propuesta sonaba bastante bien, los esfuerzos de Musk se vieron eclipsados por la salida de dos altos ejecutivos de Twitter que viven en Nueva York: Berland y JO Maheu, ambos muy conocidos y valorados dentro de la comunidad de anunciantes.

En consecuencia Grupo Volkswagen, General Motors, United Airlines y otras empresas decidieron pausar la publicidad en Twitter mientras evalúan los cambios de Musk dentro de la red social.

Otros importantes cambios han sucedido durante estos primeros días de Musk frente a Twitter, como la verificación pagada y Twitter Blue. Todo esto lo revisaremos en las siguientes semanas.

 

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad