fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

¿En qué cambiará la inteligencia artificial el mercado del trabajo?

Las computadoras, y en particular los algoritmos que trabajan con inteligencia artificial, van a cambiar nuestros trabajos, tanto en lo que lo valoriza como en las funciones y tareas que tendremos que aprender para adaptarnos a la nueva tecnología.

¿Te imaginas un día perder tu trabajo porque una computadora lo puede hacer de mejor manera y más rápido? Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, sin duda cambiarán nuestra relación con el trabajo y exigirán nuevas aptitudes que tendremos que dominar para seguir en el mercado laboral.

 

Un valor que no se apreciará: el conocimiento

Si bien es conocimiento tiene un valor cultural y social, su valor económico está cayendo. El conocimiento está a nuestro alcance en cualquier momento gracias a internet. Los navegadores, en particular Google, el más utilizado alrededor del mundo, indexan el conocimiento mundial y lo ponen al alcance de todos nosotros. Google se dedica también a digitalizar libros para ampliar nuestra biblioteca virtual.

Nuestro planeta también está digitalizado. No necesitamos conocer nuestra ciudad, un asistente virtual como Waze nos ayuda a desplazarnos. Podemos saber dónde se ubica una farmacia, un doctor, una tienda. Si un taxista se valorizaba por su conocimiento de la ciudad, hoy no es indispensable. En Francia, un taxista necesita capacitación de cuatro meses para obtener su licencia, pero hoy, un chofer de UBER necesita solamente unas horas de formación.

Antes se valoraban los estudios universitarios, pasar por cuatro años de formación integral para ser licenciado tenía un valor en el mercado laboral. Hoy, el estudio está al alcance de todos a través de los MOOC (Massive Open Online Courses). Cualquiera se puede especializar desde su computadora sin tener que seguir un plan de estudio universitario tradicional. Varias universidades lo entendieron, como Stanford o el MIT, que abrieron sus cursos a cualquier persona. Hoy es más valorada una persona que toma cursos de especialización para resolver problema específicos que un universitario.

 

El expertise ya no será valorado

Sin duda, saber realizar las cosas, tener experiencia para efectuarlas de manera correcta y eficaz, es hoy una de las razones para conseguir trabajo. La experiencia es una exigencia en muchas empresas al momento de elegir su personal, pero es probable que no tenga tanta importancia en el futuro próximo.

Un ejemplo concreto: un médico tiene expertise, sabe detectar tus problemas de salud y realizar un diagnóstico para recetar los medicamentos o tratamientos que necesitas. Hoy, los expertos alimentan algoritmos para que ellos traten el conjunto de esa información y sean capaces de realizar diagnósticos precisos y automatizados. La máquina aprende de los datos que se le inyectan, los trata y da soluciones al usuario final. Los expertos enseñarán a las máquinas a realizar su trabajo.

Los algoritmos ya están por llegar y nos reemplazarán, incluso a los programadores. Los algoritmos podrán programar otros algoritmos, haciendo desaparecer la necesidad de conocer lenguajes de programación.

Conocer el entorno, entender un lenguaje, expresarse, razonar, memorizar y realizar tareas, no estará a nuestro cargo.

 

La empatía, nuestra última razón de ser

Entonces, ¿qué talentos se buscarán al momento de dar empleo una persona? Aunque un médico no necesitará conocimientos ni expertise, lo necesitaremos para hablar, tranquilizarnos; si tenemos una enfermedad, más vale enterarse por una persona, un médico, que por un algoritmo. La empatía, las relaciones humanas se volverán el elemento principal al momento de elegir a una persona.

Retomemos el ejemplo del taxista. Si Waze le indica cómo llegar, tendrá más tiempo para entablar una conversación y empatizar con su cliente. Crear un lazo de confianza con otros seres humanos tendrá más importancia que antes. La relación humana será el centro de la comunicación con los clientes. Más que vender un producto o servicio, nuestra labor será conocer y entender a nuestros clientes.

Todos los que no manejan la empatía no tendrán trabajo, reemplazados por algoritmos de inteligencias artificiales.

(Reflexiones incluidas en el libro de Stéphane Mallard: “Disruption, inteligencia artificial y el fin del salariado”).

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad