fbpx

Social Listening, entrevista con Daniela Beltrán

“A veces el lado b puede ser el a, picando y curioseando siempre sale el mejor resultado. Un buen analista necesita siempre preguntarse por qué.”
Entrevistamos a Daniela Beltrán, profesora de MKT Capacitación, para hablar del Social Listening y el papel que juegan los analistas en esta actividad.

“A veces el lado b puede ser el a, picando y curioseando siempre sale el mejor resultado. Un buen analista necesita siempre preguntarse por qué.” Entrevistamos a Daniela Beltrán, profesora de MKT Capacitación, para hablar del Social Listening y el papel que juegan los analistas en esta actividad.

 

¿Cómo surge un Trending Topic?

Cuando hay un conjunto de datos similares que se dan bajo condiciones particulares surge el Trending Topic. Para que suceda, se necesitan tres factores:

1) Menciones por vía de hashtags. Al utilizar un mismo hashtag, que es una palabra o frase corta, los usuarios de redes sociales pueden participar de una conversación global.

2) Repetición. Un mismo conjunto de palabras se repite consecutivamente durante cierto periodo de tiempo.

3) Personas que emiten las menciones. No tendrá el mismo efecto si la mención proviene de una persona con pocos seguidores, que la que realiza un influencer, líder de opinión o famoso.

Al hacer un cruce de estos factores, es como se genera un Trending Topic. Todo esto arroja datos sobre las personas y es aquí donde entra el trabajo y sensibilidad del analista para categorizar y clasificar los datos, convertirlos en información y así encontrar los insights.

 

¿Qué es un insight?

No hay definición exacta, es más como una percepción, un entendimiento, una mirada. Es esa visión profunda, el entendimiento a fondo de lo que motiva a una persona a tomar una decisión de compra. No existen herramientas automatizadas para encontrarlos, deben ser descubiertos por la mente humana.

Es más fácil encontrarlos cuando analizamos las bases de datos. El analista debe leer toda la información que se le proporciona para después transformarlos en inteligencia. Hablamos de Big Data, término que se refiere al gran volumen de datos estructurados y no estructurados que diariamente circulan en la red. El cerebro no puede analizar toda la información y necesita encontrar las tendencias de comportamiento a través de un análisis cuantitativo. El analista hace una clasificación para llegar a la información relevante, lo que llamamos Small Data, y a partir de ahí visualiza pistas o insights de ciertos comportamientos clave. En este proceso, el Social Listening juega un papel importante. La observación que se realiza de las redes sociales se complementa con la investigación de mercado; es decir, se recaba toda la información sobre un tema y se analizan los comportamientos humanos.

 

¿Qué habilidades debe tener un analista?

El analista debe ser curioso, buscar los motivos, preguntarse siempre el porqué de las cosas. Además, debe ser paciente, tolerante y no tener miedo a equivocarse, pues no toda la información sale a la primera y a veces se debe volver a empezar. Habilidad numérica, también es una cualidad del buen analista, ya que toda la información está en código binario. Finalmente, es necesario que se actualice de manera continua.

Así concluyó esta interesante entrevista con nuestra especialista en el tema. Esperamos sus comentarios y estaremos contentos de contestar sus dudas, queridos MKTers.

Si estas interesado en conocer más acerca del Social Listening, te invitamos a nuestro próximo curso.

Katia Hernández
https://www.linkedin.com/in/katiahernandezcommunitymanager/