Errores de tu negocio en Facebook
No preocuparse por el planeamiento o ignorar a los clientes son acciones que perjudican la imagen de tu negocio en las redes sociales. Es una ventaja estar en las redes y mostrar tu marca. Pero la presencia en medios sociales debe estar bien planeada para atraer resultados. Conoce algunos de los errores más comunes y perjudiciales que cometen las pequeñas empresas en Facebook.
Falta de planeación
Es habitual que las empresas no definan un lenguaje adecuado o que coloquen información de forma imprecisa. Hacer una planeación de lo que esperas que la red te otorgue y cómo pretendes trabajar para alcanzar los objetivos es una estrategia fundamental para el éxito de la página.
Perfil en lugar de Página
Resulta muy común tener que enviar una solicitud de amistad a empresas o productos. Páginas y Perfiles son diferentes. Cada una tiene funciones específicas: los perfiles son hechos para interactuar persona a persona, las páginas están diseñadas para negocios. Crear un perfil en lugar de una página limita las posibilidades de divulgación de la empresa. Hay opciones para páginas de negocio que permiten aprovechar mejor las funcionalidades de la red, como la inclusión de datos e información de contacto.
Falta de contenido
Es muy importante no postear sólo promociones o productos. Se debe divulgar contenido relevante. Una buena relación entre empresa y cliente es hecha a través de un intercambio. El cliente necesita sentirse atraído para generar confianza en la marca. Fotos y videos aumentan la empatía, generando más “me gusta” y contenido compartido. Nuestra sugerencia es que por cada 5 publicaciones, una sea de productos o promociones.
Ignorar la apariencia
A pesar de que la apariencia de las páginas es predeterminada, es posible configurarlas para que sean más atractivas. Una buena imagen de perfil y una de portada con alta resolución y bien elegidas suelen transmitir mejor el mensaje.
Tardarse en responder
Como uno de los canales de comunicación con la empresa, tu página de Facebook también está sujeta a recibir comentarios y reclamaciones. En una red social el cliente espera un tiempo de respuesta breve. La falta de agilidad o mala atención pueden perjudicar la imagen de la empresa. Por lo menos un posicionamiento inicial es esperado por el cliente.
Despreciar al cliente
La internet es una extensión de la vida real. Si no respetas al cliente personalmente, ofenderlo por la red es todavía peor. Finalmente todo lo que sucede en la red se esparce mucho más rápido que en la vida off-line. Lo mejor es disculparse y no discutir el asunto en la propia página de la empresa.
Abandonar la página
Sólo crear una página no tiene funcionalidad. Muchos clientes buscan resolver problemas, aclarar dudas o hacer compras por Facebook. Si creaste una página, lo mínimo que tienes que hacer es mantenerla actualizada y activa. No responderle a los clientes es correr el riesgo de dar la impresión de que no te importan. Crear una página para tu negocio requiere preparación para interactuar con el consumidor.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Fuente: exame.abril.com.br
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com