Estar o no estar en la red
Todos sabemos que una empresa que no atiende sus redes sociales o no participa suficientemente en ellas, pierde la oportunidad de posicionarse en el mercado e impulsar su negocio por esta vía.
Invertir en los medios de comunicación digital, hoy día es prácticamente un imperativo. Muchos empresarios lo han entendido, pero no todos han logrado dar vida a sus páginas, humanizar su marca y comercializarla en el mercado digital. Si tienes una empresa entre pequeña y mediana, este artículo va para ti.
Plantearse una estrategia para estar en la red, socializar y obtener beneficios de esa socialización es una tarea compleja. Pero, si deseas iniciarla, te ofrecemos una ruta para que despiertes tu creatividad.
Sesión 1. Busca un lugar donde te sientas cómodo, ambiéntalo con un poco de música y aromas. Ten a la mano lápices y plumones de color, hojas de papel y una gran cartulina; suficiente agua y bocadillos, y predisponte a idear tu estrategia digital.
► Trabaja inicialmente con estas 4 preguntas:
¿En qué momento se encuentra mi empresa?
Bueno-regular-malo; qué pasa, por qué…
¿Es posible y necesario impulsar su desarrollo?
Sí-no-quizá; por qué es posible, por qué es necesario, qué podría cambiar…
¿Cuáles son los obstáculos o limitaciones que enfrenta?
Financieros, estructurales, recursos humanos, conocimientos…
¿Una estrategia de marketing digital ayudaría a ampliar mi mercado o clientela potencial?
Qué sé de marketing digital, qué me falta saber de las redes sociales y sitios web; investigar, asesorarse…
Para tu lluvia de ideas, utiliza palabras clave más que oraciones completas. Trabaja con mapas mentales, plasma en ellas tus conocimientos y tu visión.
Analiza la información obtenida y elabora esquemas, como diagramas, cuadros comparativos o listas. Después, guarda todo y regresa a este lugar otro día.
Sesión 2. Cómodamente instalado, retoma tu tarea. Revisa todo lo que has escrito, anota tus observaciones e ideas nuevas.
► Trabaja con estas preguntas:
¿El sitio web de mi empresa es funcional?
Qué se podría mejorar, para qué, cómo…
Si no tienes sitio web, considera crearlo, es la base de tu marketing digital.
¿Cómo te lo imaginas?
Conoce los sitios web de tu competencia, toma notas de lo que te gusta y lo que no
¿Qué redes sociales van más con mi empresa?
Facebook, Twitter, Instagram… ¿por qué?
Infórmate más, haz búsquedas de artículos que hablan de este tema
Las redes sociales más usadas por las empresas
Fuente: http://www.webempresa20.com/blog/redes-sociales-utiliza-competencia.html
Analiza la información reunida. ¿Cuáles son tus conclusiones, estar o no estar en la red?
Guarda todo y regresa otro día. Haremos lo mismo, nos comunicaremos contigo en una próxima nota. Mientras, reflexionemos sobre cómo afrontar las redes creativamente.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Gordana Segota
gordanasm@marketingcapacitacion.com