fbpx

¿Estás harto de Google? 5 buscadores alternos

Google recolecta nuestros datos, nuestras búsquedas y filtra lo que buscamos. Aun así, 90% de los internautas utiliza Google para realizar sus búsquedas. Veamos qué opciones tenemos si queremos buscar en otro lado.

Google recolecta nuestros datos, nuestras búsquedas y filtra lo que buscamos. Aun así, 90% de los internautas utiliza Google para realizar sus búsquedas. Veamos qué opciones tenemos si queremos buscar en otro lado.

Prácticamente, Google es el único buscador que utilizamos. La desventaja que tiene es que recolecta constantemente cookies y datos personales, violando nuestra privacidad. Pero hay más. Las búsquedas no se realizan en vivo, sino en las copias de las páginas que almacenan en su índice. Además, es muy difícil que aparezcas en primeras páginas. La invasión en primeros lugares de Mercado Libre, por ejemplo, contamina el resultado de búsqueda y no deja espacio para otras opciones.

Junto a Google sobreviven Baidu (buscador chino), Bing de Microsoft y Yahoo. A continuación te recomendamos otros buscadores que vale la pena conocer, ya sea porque no rastrean tus datos personales, y por lo mismo no filtran tus búsquedas, o porque no tienen anuncios.

harto de google 2
Buscadores por número de búsquedas.

 

harto de google 3

Bing es el buscador de Microsoft. Visualmente, y por sus opciones, es muy similar a Google. La desventaja que tiene es que está repleto de publicidad y las indicaciones para saber que se trata de un anuncio casi no se distinguen. Lo bueno es que puedes ganar puntos. El programa Microsoft Rewards te recompensa con puntos cada vez que realices una búsqueda en Bing desde tu smartphone.

Al utilizar Bing durante varios días y hacer comparaciones con Google, no vi grandes diferencias. Sin embargo, hay opciones interesantes en la búsqueda de imágenes que te permiten identificar tus fotos con sólo un fragmento de éstas.

Bing no filtra tanto los videos, es menos puritano que Google, te trata como adulto. Puedes configurar la búsqueda segura en estricta o moderada, o si prefieres, desactivarla.

https://www.bing.com/

harto de google 4

Yahoo, la sombra de Google desde el nuevo siglo, sigue con el mismo concepto de siempre. No sólo es buscador, también es revista. Contiene secciones tipo clima, noticias, estilos de vida o celebridades.

La diferencia entre resultados orgánicos y pagados no es muy clara visualmente, se confunden con facilidad y hay muchos anuncios.

En el buscador de imágenes hay una opción interesante, aunque también la encuentras en Google, que consiste en buscar tus fotos por tono y color. Puede filtrar las imágenes que tienen un tono azul, verde, rojo, café y más. Lo probé con la búsqueda de la palabra “paisaje” y es muy bonito. También puede filtrar por tipo de foto, rostro, retrato o sin personas.

El buscador de videos te permite filtrar por duración del video que buscas, como definición, fuente y fecha, pero esa opción la tiene Google también.

https://espanol.yahoo.com/

 harto de google 5

DuckDuckGO es un buscador reciente (nace en 2008), cuyo lema es “no somos el producto”. No rastrea tus datos, por lo cual enseña el mismo resultado de búsqueda a todos. Cruza su indexación con Wikipedia, Bing, Yahoo, Yandex y 400 fuentes más.

Al buscar la palabra “zapatos”, en DuckDuckGO tenemos más resultados de contenido de valor y en Google, más tiendas y marcas. Se agradece.

Los resultados de búsqueda complementan a Google. Una opción interesante de ese buscador es la posibilidad de filtrar tu búsqueda por países. Algo que no ves en Google si no pasas por Google Noticias.

https://duckduckgo.com

qwant

En 2013 nace en Europa el buscador Qwant. Asegura que no realiza seguimiento de sus usuarios y no filtra búsquedas. Cuando haces una búsqueda, no queda registrada tu IP. Otra cosa importante, no tiene espacios publicitarios.

Además de buscar por web, noticias, imágenes y videos, puedes buscar en las redes sociales, en particular en Twitter. Importante, Qwant no indexa los sitios web que no cuentan con un certificado SSL, es decir que empiecen con https.

https://www.qwant.com

Yandex

Yandex es un buscador desarrollado en Rusia, donde 65% de sus habitantes lo utilizan. Su nombre viene del inglés: Yet Another Indexer, otro buscador más. Aun así, es el cuarto buscador más utilizado.

Lo interesante es que el resultado de búsqueda de imágenes, videos y web es muy diferente a Google, muestra nuevas fuentes de imágenes que no se encuentran en otro lado. El resultado de videos se parece a un muro de YouTube, está muy atascado visualmente. El buscador tiene su propio sistema de mapas, cuenta con casi todas las opciones de Google.

Te recomendamos nuestro Curso Google Ads.

https://yandex.com/

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble