fbpx

¿Estás publicando suficiente contenido multimedia?

En la nota anterior hablamos de la importancia de revisar periódicamente la estrategia que tenemos para redes sociales a fin de que nuestros canales de comunicación digitales den buenos resultados.

En la nota anterior hablamos de la importancia de revisar periódicamente la estrategia que tenemos para redes sociales a fin de que nuestros canales de comunicación digitales den buenos resultados.

Muchas veces las estrategias caducan al poco tiempo de implementadas y no porque no hayan sido buenas, más bien puede deberse a un cambio de intereses de tu público. Por ello es necesario estar informado y si puedes ser tú quien haga girar la tortilla de la atención del público, ¡qué mejor!

En esta ocasión tocaremos el tema del contenido multimedia. Para quienes son nuevos en este ámbito, tenemos que acotar que contenido multimedia se refiere a todo el material gráfico, sonoro y audiovisual que vamos a utilizar en las redes sociales para llamar la atención de nuestros amigos/seguidores.

En redes como Facebook y Twitter, por mencionar sólo las dos principales, los contenidos multimedia aceptados por la plataforma son los siguientes:

  • Imagen
  • Gif
  • Video
  • Transmisión en vivo

Existen otras redes sociales, como Snapchat, Instagram o Soundcloud, en las que el contenido gira en torno a formatos específicos. Esas redes dan prioridad al contenido y por ello es importante poner un esfuerzo aún mayor para ofrecer productos multimedia de calidad.

La pregunta es: ¿las principales redes sociales dan prioridad a la hora de difusión de alguno de estos formatos? La respuesta es afirmativa, Twitter y Facebook priorizan el alcance orgánico de publicaciones que tengan transmisiones en vivo; después, la relevancia es para los videos, en seguida para los gifs y, finalmente, para las imágenes. Así que ya sabes a cuáles apostar más si en tu estrategia de contenido no tienes mucho presupuesto para promocionar publicaciones.

La siguiente pregunta es: ¿cuántas publicaciones con contenido multimedia tengo que emitir a la semana? Temo decirte que esta pregunta no tiene un número fijo como respuesta, de hecho no existen promedios ya que las audiencias de cada red social son distintas, de modo que tendrás que analizar cómo se comporta tu público por tu cuenta.

Sin embargo, podemos hablar de un mínimo de publicaciones para cada medio. En Facebook, lo menos que te recomiendo publicar son dos posts al día acompañados de algún material gráfico, de otra manera tu alcance orgánico se puede ver muy castigado. En Twitter te sugiero que sean al menos cuatro los contenidos que publiques. En redes sociales como Snapchat o Instagram tendrás que ser más mesurado y adecuarte perfectamente al lenguaje que manejan, de lo contrario podrías perjudicar a la marca que estás gestionando, es decir, crear una imagen desfasada entre tus contenidos y la “onda” de la red social en cuestión. Ten presente que cada canal tiene su propio lenguaje.

Recuerda también que cantidad no es calidad. Pon mucho cuidado en tus materiales multimedia y revisa siempre que lo que estás a punto de publicar no tenga errores ortográficos o de contenido.

Por último, ¿cómo me doy cuenta que estoy publicando muy poco? El alcance orgánico te lo hará saber. Tu primera entrada, después de un tiempo de abandono en redes sociales, tendrá buen alcance, pero la segunda y la tercera estarán por verse. Si por el contrario estás publicando demasiado, las reacciones entre todas tus publicaciones serán menores en promedio a las semanas en las que has hecho tu trabajo con mejores resultados. Por eso es importante que tengas a la mano los promedios de interacción y alcance de cada semana y a partir de ello replantees el número de contenidos que estás realizando.

En la siguiente nota hablaremos del contenido de valor y cómo saber si el que estamos ofreciendo a nuestros amigos seguidores es relevante. Hasta entonces.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com