fbpx

Estrategias para marcas “aburridas”

En México es muy probable que tengas que llevar las estrategias publicitarias de algunas marcas medio aburridas. Pueden ser páginas institucionales, servicios o productos que realmente no tienen mucho de qué hablar. Compartimos las estrategias que Patricia Redsicker propone para estos casos.

marcas-aburridasEn México es muy probable que tengas que llevar las estrategias publicitarias de algunas marcas medio aburridas. Pueden ser páginas institucionales, servicios o productos que realmente no tienen mucho de qué hablar. Compartimos las estrategias que Patricia Redsicker propone para estos casos.

De seguro estás preocupado porque en la página de Facebook que manejas casi no hay personas hablando de ello. La razón es que no estás generando el contenido que tu público demanda.

Redsicker es experta en contenido de publicidad, y trabaja con organizaciones del cuidado de la salud. Por esta razón es la indicada para guiarnos en el proceso de creación de estrategias para promocionar productos o servicios que no son tan divertidos.

Según Patricia Redsicker la clave es una presentación distintiva. Cada marca tiene una historia única qué contar sobre su origen, su personal y la experiencia. Podrá sonar muy fácil viniendo de una experta, pero “la solución es encontrar un tema auténtico, aplicar la imaginación creativa y contar tu historia de modo que pueda atraer y retener la atención de la gente”.

Para comenzar a desarrollar una estrategia con estos fines es importante compartir información que mejore la vida de los clientes o que les ayude a desenvolverse mejor en el trabajo. Pregúntate qué tipo de urgencias podría tener tu comunidad y cómo crear contenido que les ayude a superar esos problemas.

Si tu producto o servicio no causa emoción, Redsicker propone crear contenido que muestre el estilo de vida de tus lectores, sus intereses y pasiones. Enfocar el contenido en el consumidor más que en el producto mismo. Esto puede generar conversaciones y una mayor resonancia entre el público. La experta también recomienda hacer una lluvia de ideas con adjetivos que describan a la organización. Luego busca sus antónimos y trata de mezclar ambas para presentarte en de forma inesperada.

Explorar tus talentos ayudará a la estrategia. Recuerda que el contenido no tiene porqué ser sólo por escrito. Intenta frente a la cámara en un videoblog o un podcast.

Por último Patricia Redsicker sugiere hablar de lo que sea. No hay que ser egocéntricos y da entrada a temas relevantes que no necesariamente hablen de tu marca, producto o servicio.

¿Cuáles estrategias han implementado para acrecentar su público?

 

Omar Márquez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *