fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Evalúa tus hashtags

hashtagsLos hahstags rápidamente se convirtieron en algo muy útil en la red. Gracias a su popularidad son utilizados en diversa redes sociales. Pero el mal uso de estas etiquetas es un peligro latente. A continuación una guía de qué no hacer con el hashtag, para que evalúen cómo lo están usando.

Uno de los objetivos de crear hashtags es para que el público los utilice. Por tal razón es necesario pensar en un término corto y fácil de recordar. No debes hacer que el usuario pierda tiempo descifrando la etiqueta.

Asegúrate de verificar cómo está siendo usado en la red. Podría suceder que un hashtag que elijas es recurrente en asuntos que podrían afectar tu reputación. No dejes al azar la imagen de tu marca e investiga antes de publicar.

Tampoco utilices demasiados hahstags en una publicación. Con dos o tres tendrás más que suficiente, si además añades la etiqueta de algún usuario.

Nunca recurras a un hashtag sólo porque es trending topic. Muchos anunciantes toman el término de moda para publicitar su información. La comunidad rechaza profundamente esta práctica, por lo que recomendamos no hacerlo.

No olvides promocionar debidamente el hashtag. Si has creado uno propio para tu marca, promoción o evento dale difusión por medios tradicionales como t.v. o en impresiones. Sin dejar a un lado todas las redes sociales donde estés presente.

Si has incurrido en alguno de los pecadillos arriba anunciados es momento de cambiar de rumbo. Monitorea cuentas de tu competencia para ver cómo lo hacen ellos y quizá tomar alguna idea que puedas adaptar.

 

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad