Facebook supera los 3,000 millones de usuarios activos
Además de alcanzar un hito histórico, Meta también está registrando un aumento de la actividad diaria en su aplicación.
Facebook se convierte en la primera red social en tener 3,000 millones de usuarios activos. El hito se ha alcanzado.
En su informe trimestral publicado el 26 de julio, Meta revela que Facebook ha superado por primera vez la marca simbólica de los 3,000 millones de usuarios activos mensuales. Las cifras, que pueden verse a continuación, muestran que la mayoría de los seguidores proceden de la región Asia-Pacífico. Por el contrario, la red social registró un ligero descenso en el número de usuarios activos mensuales en Europa.
Meta también ha registrado un aumento de la actividad diaria en su aplicación. De hecho, 2,060 millones de usuarios navegan por Facebook cada día, lo que representa un crecimiento de 5% respecto al año anterior.
Facebook invierte la tendencia
Tal y como informa TechCrunch, Facebook ha conseguido invertir significativamente la tendencia después de ver una caída inicial en el número de usuarios diarios en el cuarto trimestre de 2021.
Pero, ¿cómo se explica este repunte del engagement en la plataforma? Sin duda, por la moda de los Reels, los videos cortos publicados en Facebook e Instagram. Según Meta, este formato, que ahora está integrado en su nueva pestaña Video, genera más de 200,000 millones de clics al día en Facebook e Instagram.
Sharing a few milestones from Q2 across our apps pic.twitter.com/5n6AAlW08K
— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) July 26, 2023
Crecimiento positivo en todas las aplicaciones de Meta
El crecimiento de Facebook no es el único motivo de satisfacción para Meta. Según la empresa, más de 3,880 millones de usuarios se conectan cada día a sus aplicaciones (Facebook, Instagram y WhatsApp), lo que representa un aumento de 6% con respecto a 2022 y, lo que es más importante, casi la mitad de la población mundial.
Meta también puede felicitarse por el desarrollo de Threads, una aplicación lanzada a principios de julio para competir con Twitter –que ahora se ha convertido en X– y que ha experimentado el crecimiento más rápido de su historia. En menos de una semana, la red social ya había superado la barrera de los 100 millones de usuarios, a pesar del retraso en su lanzamiento en los países de la Unión Europea.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble