Firechat, la aplicación para manifestantes
Cuando ninguna red está disponible, FireChat establece comunicaciones directas entre dispositivo móviles cercanos sin necesidad de WiFi.
El último fin de semana de septiembre: Joshua Wong, uno de los líderes del movimiento Occupy Central en Hong Kong lanza una llamada urgente en las redes sociales: las autoridades chinas amenazan con cortar la conexión a Internet para impedir que los manifestantes se comuniquen entre sí, se recomienda bajar gratuitamente la Aplicación FireChat desde IOS y Android.
Esta Mensajería instantánea permite establecer comunicación directa entre los Smartphones cercanos sin el uso de WiFi. Se pueden conectar a través de Bluetooth si no detectan conexión a Internet.
Basta abrir la aplicación y el tipo de conexión se activa según las condiciones de la red. Los usuarios ubicados a varias decenas de metros pueden mandar y recibir mensajes. Mientras se mueve el Smartphone, la App reconoce los dispositivos cercanos.
El origen de FireChat
FireChat fue concebido para comunicarse durante partidos de fútbol, conciertos o marchas, cuando la concentración humana es densa y las redes se saturan. Es exactamente lo que pasa en Hong Kong, donde la gran mayoría de los estudiantes cuentan con dispositivos móviles. El llamado de Joshua Wong hizo eco en las redes sociales y en tres días la aplicación fue descargada 300,000 veces en Hong Kong.
FireChat es una aplicación desarrollada por Open Garden, salió en marzo del 2014. Tiene éxito desde sus inicios y llega a varias millones de descargas. En abril de 2014 los manifestantes en Taïwan la adoptan y se posiciona como una herramienta estratégica para movimientos sociales.
La aplicación tiene algo de suma utilidad durante este tipo de eventos. Todos los Smartphones son utilizados como routers y los mensajes van de dispositivos a dispositivos hasta llegar a su destinatario. FireChat puede ser una solución para conectar zonas que no cuentan con señal de Internet.
Open Garden, la compañía que desarrolla la aplicación, trabaja en un sistema de codificación de seguridad para contrarrestar los intentos de intromisión de parte de las autoridades en la red de mensajes.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble