Fornite, la batalla vs Apple y Google
Desde la segunda semana de agosto se comenzaron a ver los problemas que Epic Games, desarrolladora del popular juego en línea Fornite, tenía con Apple y Google, esto debido al anuncio hecho por parte de Epic donde explicaban que iban a implementar su propio método de pago directo para así evitar la comisión del 30%.
Después del anuncio Apple emitió un comunicado donde decía que con esa acción Epic Games estaba violando las pautas de la App Store, las cuales se aplican de igual manera a todos los desarrolladores, al activar una función de pagos que no había sido revisada por Apple, por lo que la marca de la manzanita decidió eliminar el juego de la App Store.
Por su lado, Google emitió un comunicado donde explicaba que Fornite sigue disponible en Android, pero ya no se puede estar en Google Play, porque con su sistema de pagos propio también incumplió las políticas de Google.
Claro que Epic no se iba a quedar de brazos cruzados, por lo que la desarrolladora de juegos comenzó a tentar el corazón del usuario al dar a entender que con los precios más bajos que ofrece en las compras directamente en su app (descuento del 20%) el que sale ganando es el usuario. Pero esto no es del todo cierto, pues si bien como usuarios nos encanta siempre un descuento, pero en este caso claro que Epic sale ganando pues al no darle la comisión de uso a Apple y a Google es un monto extra que va directo a sus bolsillos.
Otra acción que tomó Epic fue la de presentar una queja formal ante los tribunales de California. Sumado a esto también lanzaron un vídeo que parodia un famoso anuncio de Apple “1984”, solo que usaron personajes de Fornite (https://www.youtube.com/watch?v=SmaZQUs49ag) y cambiaron la narrativa para dar a entender que el controlador total es Apple y no IMB como sucedía en el anuncio original (https://www.youtube.com/watch?v=2zfqw8nhUwA).
Con la salida de Fornite de las tiendas virtuales de Google y de Apple ambos gigantes tecnologicos pueden llegar a perder 350 millones de usuarios, según Epic Games.
Esta sitiación podria ser el inicio de los cambios en la politica de comisión que Apple y Google cobran a los desarrolladores de apps, pues muchas empresas como Spotify han manifestado su apoyo a Epic Games.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/