Tels: 5552735451 – 5544816687
Ganar dinero con el Dropshipping

Vendes en línea productos que tú eliges, no almacenas, no gastas en el trámite de envío y obtienes ganancias. Esta es básicamente la definición del Dropshipping, una manera de vender que no requiere mucha inversión y tiene pocos riesgos.
El Dropshipping, que podríamos traducir como “triangulación de envío”, es una técnica de venta que tiene ya varios años. Sabrás de algún familiar o conocido que gana dinero con eso. En la vida real, tienes que comprar productos, almacenarlos, cuidarlos y enviarlos a tus clientes. Requiere una inversión e implica el riesgo de quedarte con cientos de productos que no te funcionaron.
Buscas productos de cualquier tipo, tecnología, moda, mascotas, ropa y más, en la tienda en línea china AliExpress, y los ofreces en tu tienda en línea de Shopify, con unos pocos clics. Y ahí, le subes el precio. Si un usuario te compra un producto, no te preocupes del envío, se encargará el proveedor. Así de sencillo. Ni tienes que comprar el producto antes de venderlo, ni te toca encargarte del envío, pues ese producto nunca lo vas a ver físicamente.
Parece fácil, pero tiene su chiste. Por ejemplo, es indispensable que inviertas en publicidad. Pero regresemos al principio, para explicarte lo que tienes que hacer.
Shopify, crea tu tienda en línea
Tienes que contar con una tienda en línea en Shopify. Es una plataforma sencilla de usar. Creas tu tienda en línea desde una plantilla y das de alta tus productos. Pero tiene un precio, y es una renta. Checa esta nota para conocer costos y más de Shopify: https://www.marketingcapacitacion.com/shopify-que-es-y-para-que-sirve/
Para crear tu cuenta en Shopify, te aconsejo abrir un email nuevo con el nombre de tu tienda. Luego pones tu dirección personal. Escoges una plantilla. Las plantillas de pago son optimizadas y trabajan a nivel de experiencia del usuario. Una plantilla te puede costar entre 20 y 90 dólares. Puedes personalizarla con el editor de plantilla.
Busca los productos que te interesa vender
Para eso, puedes usar la aplicación Oberlo, de Shopify, que busca oportunidades de productos en varias tiendas. Los puedes importar a tu tienda de Shopify, cambiar el precio y las fotografías del producto. Es una aplicación web que conecta Shopify y AliExpress.
Si un cliente está interesado en comprar tu producto, Oberlo se encarga de la pasarela con AliExpress. Es una de las aplicaciones más exitosas de Shopify. Se instala de manera sencilla. Es una aplicación gratuita, pero te cobra una mensualidad si tienes muchas ventas.
Vamos a AliExpress y buscamos los productos que nos interesan. Aquí importa que cheques los productos con envío tipo epacket y te fijes en los tiempos de entrega, según los países. Copiamos el link del producto y lo importamos en Oberlo. Puedes cambiar el nombre del producto, la descripción y sus variantes (grande, mediano, pequeño, etc.).
Puedes, más sencillo, instalar la extensión de Oberlo en Chrome, para que cuando navegues en AliExpress, solamente añadas el producto en Oberlo, con un solo clic.
Para recibir pagos, tienes que dar de alta tu cuenta de Paypal, o dar de alta tu cuenta bancaria con algunas de las pasarelas que trabajan con Shopify.
Promocionar tu tienda de Shopify
Cuando tengas tu tienda con productos, tienes que promocionarla, de lo contrario nadie te va a ver.
Puedes usar Facebook Ads, para que tus anuncios aparezcan en el muro de Facebook e Instagram de los usuarios. Te recomiendo crear anuncios tipo conversiones, con varios países y un interés masivo máximo. Tendrás que instalar el pixel de Facebook en tu tienda de Shopify.
También puedes promocionarte con Google Ads en el buscador o en sitio de aliados. En ese caso, te registras con un correo de Gmail para tener acceso a Google Ads, y en lugar de buscar interés como en las redes sociales, buscas palabras claves que definen tu producto.
Consejo para ganar dinero con Dropshipping
No vendas productos comunes que se pueden encontrar en cualquier tipo de tienda. Tienes que escoger un producto novedoso o raro.
Procura no dar demasiadas opciones al cliente. Lo mejor es enfocarte en uno o en pocos productos. De la misma manera, evita poner demasiados colores a tu producto, el cliente se empieza a desesperar.
Dale un valor añadido a tus productos que nadie tiene; por ejemplo, regala un e-book al usuario, extiende una garantía o proporciona una buena atención al cliente.
No te rindas en dos días. No es algo fácil hacer Dropshipping, aunque así parezca. Encontrar tu producto y tu audiencia, entender cómo funciona el proceso te tomará algún tiempo. Además, es un negocio para hacer pruebas hasta que funcione.
Tu tienda en línea tiene que ser profesional, procura tener una página profesional, completa, bonita y funcional.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble