fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Globos de Oro vs. TikTok Awards

El pasado 9 de enero se llevó a cabo la 79 edición de los Globos de Oro. Pocos días después se realizó la primera edición de los Premios Tik Tok.

Los Globos de Oro: un fracaso rotundo

En esta ocasión, los premios se celebraron única y exclusivamente para dar a conocer los ganadores. A puertas cerradas, sin cobertura de prensa, sin público, ni en directo, los organizadores se limitaron a anunciar a los ganadores con una serie de tweets. Literalmente se llevaron a cabo entre la incógnita. Esto, sumado a las muchas polémicas del premio (sobornos a los críticos, poca inclusión entre los votantes) y las acusaciones de sexismo por parte de la actriz Scarlett Johansson, causó que una de las premiaciones más reconocidas y respetadas fracasara en esta edición.

Pero lo anterior sólo es la punta del iceberg, en ediciones anteriores de los Globos de Oro se reportaba tan poca audiencia en las transmisiones y números tan bajos de interacciones en las distintas redes sociales, que poco a poco los premios dejaron de interesarle al público en general.

El éxito de la primera edición de los premios Tik Tok

La primera edición de los Premios Tik Tok fue un rotundo éxito, un gran evento para reconocer a los mejores influencers y creadores de la plataforma. Una evidencia del éxito de la red social a nivel mundial. La premiación se llevó a cabo en vivo (aprende eso, Globos de Oro) a través de Tik Tok y con la conducción de Brianda Deyanara y Daniel Sosa. Días antes, los usuarios pudieron dar su voto a sus tiktokers favoritos en las distintas categorías.

Cine vs. redes sociales/plataformas

La pandemia simplemente aceleró lo que ya se veía a futuro: ahora las personas prefieren ver las películas en los servicios de streaming desde la comodidad (y seguridad) de su casa. Los tiempos acelerados en los que vivimos, la velocidad en la que se mueve la información y las distintas formas de entretenimiento, todo esto y más lo tiene al alcance de la mano de las personas, literal, en el celular. En las redes sociales se crean movimientos de fans alrededor de la nueva película de Marvel, pero poco, muy poco, se habla del nuevo filme de Edgar Wright.

Sí, las redes sociales crecen monstruosamente y ganan terreno ante el cine “tradicional”. Por eso no sorprende que los Globos de Oro a nadie, nadie le interesó. Un video, un tik tok, un tweet de Kimberly Loaiza tiene más vistas, es más influyente y vende más que el ganador a mejor actor.

¿Qué opinas?

Aldo Fabián
https://www.linkedin.com/in/aldo-fabián-52398b21b

 

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad