fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Google Now ¿y en el futuro?

Adaptarse a las nuevas utilidades de nuestros dispositivos móviles requiere dedicación. La aplicación sobre la que hablaremos ya tiene algunos años funcionando, pero aún no tiene gran penetración en los usuarios mexicanos. El asistente personal de todo el mundo puede estar a la palma de la mano.

Es difícil seguir de cerca las novedades que presenta la transnacional desarrolladora de software. Google Now fue puesta en marcha en 2012, año en que destacó como la innovación más importante de Popular Science. Estrenada en dispositivos Samsung, luego lanzada para Android en general y ya compatible con iOS brinda información basada en los hábitos de búsqueda de los usuarios. Igualmente existe una versión de escritorio que trabaja directamente desde Chrome.

Más que una aplicación que funciona como agenda es un sistema inteligente que posee lenguaje natural para comunicarse con los humanos. Es comparable con Siri y puede respondernos cualquier duda que tengamos en el día a día. Tiene la capacidad de hacer recomendaciones prediciendo el comportamiento de su dueño.

 

 

Además de sugerir restaurantes, películas y hoteles por medio de solicitudes a servicios web, la app propone automáticamente fechas y horarios para posibles reuniones. La sincronización con Google Calendar incluye el análisis de correos electrónicos para detectar palabras clase y conocer de qué tratan los mensajes entre los usuarios.

Si alguien quisiera concertar una reunión conmigo, por ejemplo, el sistema buscaría frases como “¿A qué hora?” o “¿Podemos reunirnos en la tarde?” en las cuales basaría las sugerencias de horario ligadas al calendario. Inclusive la máquina podría entender la preferencia de horario. En caso de estar utilizando la aplicación ésta enviará una invitación a la contraparte para acordar la cita y quedará fijada en el calendario de google.

No es novedad que Google posea tanta información de sus usuarios. Lo que es impresionante es el nivel de procesamiento que está alcanzando la inteligencia de las máquinas de la compañía. La finalidad es que se convierta en el asistente personal de todo el mundo, con el poder de gestionar la vida de los usuarios.

Desde hace tiempo creemos que Google lo sabe todo, pues responde cualquiera de nuestras preguntas. En estos momentos hablamos ya de un nivel de abstracción muy elevado que se coloca al nivel del ojo de Horus que todo lo ve. ¿Es posible que en el futuro el sirviente se convierta en el amo?

Te recomendamos nuestro Curso Google Ads.

Omar Márquez

omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad