Tels: 5552735451 – 5544816687
Guía para realizar videos atractivos en redes sociales
El video es el formato que más éxito tiene en redes sociales. Nos consigue mayor alcance y más reacciones, pero sólo si engancha al público hasta el final del mensaje. Aquí, algunos consejos para realizar videos exitosos.

El video es el formato que más éxito tiene en redes sociales. Nos consigue mayor alcance y más reacciones, pero sólo si engancha al público hasta el final del mensaje. Aquí, algunos consejos para realizar videos exitosos.
El éxito de los videos empieza por el guion, lo cual implica saber contar una historia y retener la atención de los usuarios. Recordemos que el tiempo de atención a un contenido en redes sociales es de 8 segundos, pero en muchos casos, pasados los 3 segundos nos abandonan. El tiempo de retención es nuestra principal preocupación.
Debemos conocer los formatos de historia y los estilos para contarla. A continuación, veamos los tipos que existen y cómo se pueden explotar.
5 formatos de historias y situaciones para vender un producto
Historia del producto
Pones en escena tu producto para contar su historia. Te enfocas en los beneficios del producto, de dónde viene y cómo se procesa.
Historia de producto antropomorfizado
Humanizas el producto. Una de las marcas que utiliza ese recurso son los chocolates M&M’S. “Pruébame, soy delicioso”, es el tipo de mensajes que nos encontramos en sus aventuras.
Historia de usuario
La historia de un consumidor que utiliza el producto. Pon atención en el tipo de consumidor y su perfil, define el público que quieras atrapar. “Cuando mi hijo tiene hambre, le doy ese alimento porque tiene esas propiedades y soy una buena mamá”.
Personaje de marca
Un personaje animado o uno real que representa la marca. Los mejores ejemplos para entenderlo son Mamá Lucha de Wallmart o Julio Regalado de la Comercial Mexicana. Pepsi lo construye con artistas de la farándula.
Consumidores en acción
Cámaras ocultas, entrevistas en collage, flashmobs, contenido colaborativo (mándame tu video) para compartir la experiencia del producto.
6 estilos de storytelling
Por qué existo (la marca)
Estamos convencidos de que nuestros productos tienen razón de ser y ayudan a las personas.
Historia inspiradora
Contar una historia que te conmueve o inspira.
Historia educativa
Contar la historia de un problema que existía y que la marca solucionó.
Valores en acción
Los valores de tu marca. Lo que creemos como marca.
Sé lo que piensas
Empatizar con tu público. Sabemos lo que piensa y quiere nuestro consumidor, por ejemplo, “sé que necesitas descansar, por eso te ayudo con esa tarea”.
Te lo advierto
Si algo sucede, no será porque no te advertí. Nos enfocamos más en los aspectos negativos en ese caso. Qué podría pasar si no uso este producto.
Puedes mezclar los formatos y los estilos de storytelling para escribir guiones atractivos para tus usuarios.
No olvides leer esos consejos antes de crear tu video:
- Define el tipo de público al que quieres llegar. Utiliza un mapa de empatía.
- Define claramente el objetivo que persigues.
- Evita ser genérico para crear un video poderoso.
- No olvides que las personas buscan seguridad, placer y confort.
- Define la percepción de tu marca, qué quieres reflejar y cómo quieres ser recordado.
- Una historia cuenta con un planteamiento, un nudo y un desenlace.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales, en donde podrás aprender diversas herramientas para la realización de videos.
Jean Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble/