Tels: 5552735451 – 5544816687
Marketing Digital, algunos términos
Hace poco tiempo un alumno del curso de Marketing Digital sugirió que realizáramos un glosario de palabras claves que facilitarán el aprendizaje de los cursos y nos pareció una buena idea y acá va.

Hace poco tiempo un alumno del curso de Marketing Digital sugirió que realizáramos un glosario de palabras claves que facilitarán el aprendizaje de los cursos y nos pareció una buena idea y acá va.
Comencemos con la palabra principal Marketing digital que engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet.
Ya que arrancamos ahí les van algunos términos.
- Analítica web: Son las prácticas relacionadas con el análisis de sitios web a través de las cuales se obtiene toda la información relacionada en torno a ella.
- B2B (Business to Bussiness): Modelo de negocio que señala que el acuerdo es entre 2 empresas.
- B2C (Business To Customer): Son las acciones estratégicas de los negocios que se utilizan para llegar directamente al consumidor.
- CPC: Siglas de Coste Por Clic. Método de pagos online utilizado para dirigir visitas a una página web y basado únicamente en los clics efectuados sobre un anuncio.
- CPM: Siglas de Coste Por Mil impresiones. Sistema de retribución en el que el anunciante paga por cada 1.000 impresiones de su anuncio.
- Call to action (CTA – Llamada a la acción): Es una herramienta o estrategia de publicidad, gráfica o textual, que busca incitar a la audiencia a responder a una acción después de un anuncio.
- KPI (Key Performance Indicator): se trata de un indicador clave de rendimiento, utilizado para medir el nivel del desempeño de un proceso.
- Landing Page: Se utiliza para convertir a los visitantes de esa página en leads.
- Lead (contacto): Es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa, a través de un registro o la descarga de algo de ese anunciante.
- Target: También conocido como la audiencia objetivo.
- Email Marketing: Se trata de un email redactado, diseñado y enviado por un anunciante (empresa) a través de una base de datos de un tercero.
- Inbound Marketing: Esta técnica engloba un conjunto de acciones que permiten llegar a los ya clientes y a los potenciales clientes de forma no agresiva.
- Email remarketing: Técnica del marketing online que consiste en reimpactar, a través de un email, a usuarios que ya han visitado una página web.
- Remarketing display: Técnica del marketing online que muestra publicidad inteligente a aquellos usuarios que ya han visitado previamente un sitio web.
- Content Marketing: Es una metodología que se enfoca en crear contenido valioso y de calidad. No es contenido comercial ni publicitario.
- SEO (Search Engine Optimization): El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
- SEM (Search Engine Marketing): Cuando hablamos de SEM normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores.
- Storytelling: Técnica que consiste en conectar con tus usuarios con el mensaje que estás transmitiendo, ya sea a viva voz, por escrito o a través de una historia con su personaje y su trama.
- Engagement: Se usa para determinar el compromiso que se establece entre una marca y su audiencia en las distintas comunicaciones que producen entre sí.
- Alcance: Es el número de personas únicas que vieron el contenido de tu página de fans.
Bueno les dejamos estos términos y ahora sí hablemos de marketing digital en sus términos.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º
Nayeli Germán
www.linkedin.com/in/nayegermanmkt