Haz que tu sitio sea amigable con Facebook
Hace algunos años las páginas web de marcas vivían independientes de Facebook. En poco tiempo la red social comenzó a demandar su vinculación con otros sitios en la red. Explota los medios sociales utilizándolos para generar conversiones. Les compartimos una guía rápida para vincular la página de Facebook con la página web.
Integra los comentarios de Facebook
Si has usado una plataforma de blogs como WordPress sabrás que es fácil vincular la sección de comentarios del blog con Facebook. Existen diversas razones para utilizar los comentarios de Facebook en tu sitio. La principal es el hecho de que siempre que alguien comenta en un post, ese comentario se publica automáticamente en la línea del tiempo. Es una oportunidad de promoción cruzada.
Los comentarios también reducen el spam en el sitio y mejora la calidad de atención. Cuando la gente usa cuentas personales de Facebook para comentar, evitamos también los comentarios anónimos que no dejan buena impresión.
Compartir, “me gusta” y enviar
Los botones para compartir, dar “me gusta” y enviar son esenciales, pero debemos usarlos con moderación. Hay personas que incluso rechazan el uso de esos botones porque pueden llegar a ser invasivos. Lo mejor es volverlos accesibles para no sobrecargar al lector. Deben encontrarse fácilmente cuando sea necesario y no crear frustración en el público.
La ventaja del botón de compartir vuelve más fácil para los visitantes del sitio postear algo en su propio muro. Mientras que el botón enviar permite postear algo en la línea del tiempo de otra persona. Esto puede producir efecto a mayor escala, ya que otorgas a los visitantes herramientas necesarias para obtener tu contenido fuera de Facebook.
Uso del plug-in de noticias
Un plug-in de este tipo permite que los visitantes del sitio den un vistazo rápido a cómo los fans están interactuando con la marca en Facebook. Incluye los comentarios que están escribiendo y los links que están compartiendo. De esta forma se incrementa la interacción de los usuarios con la marca de manera significativa.
Habilita una opción de registro con Facebook
El plug-in de registro con Facebook es una excelente manera de eliminar algunas de las frustraciones inherentes al inscribirse a un sitio. La mayoría de nosotros usamos la cuenta de Facebook todos los días. Utilizarla para entrar en otros sirios es la mejor manera de consolidar nuestras credenciales de login y reducir el número de contraseñas que debemos recordar.
Todavía hay mucha gente que no usa Facebook. Por tanto vale enfatizar que el registro por este medio debe ser sólo una opción. Si las personas se quieren inscribir a la antigua, también debe ser posible.
Dirigir a los usuarios a la página de Facebook
Otro de los elementos básicos para que el sitio se vincule con la red social es un botón que lleve directamente a la página de la empresa en Facebook. Si se fuerza a los clientes potenciales a encontrar la página de Facebook por ellos mismos terminarán algo frustrados. Adicionar un simple botón puede hacer la diferencia.
Estas son manera muy sencillas de amarrar los dos sitios más importantes. Sutilmente se incentiva a los lectores a parar y darnos un “me gusta”. Tal como se debe hacer en las características anteriores, certifícate de que el botón esté colocado cuidadosamente en la página. Debe ser una herramienta útil, no una monstruosidad.
Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.
Vía: Site Pro News
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com