fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

SEO, herramientas para palabras clave

Preparar la SEO de cualquier sitio requiere la atención de los gestores de contenido. La redacción de contenido web debe ser pensada en función de las búsquedas que hace el público. Por doquier escuchamos que el posicionamiento por medio de técnicas SEO es de vital importancia pero ¿cómo elegir las palabras clave? Aquí compartimos unos consejos para redactar contenido pensando en la optimización web.

¿Qué es SEO web?

La definición SEO se refiere en lo más básico a ajustar el contenido para hacerlo atractivo a los motores de búsqueda. La manera más sencilla de hacerlo es seleccionando una serie de palabras o frases que ayudarán a que el público encuentre el contenido. Cuando Google indexa un sitio web detecta las palabras clave que ha usado, como se han usado y califica el contenido (en parte) basado en esto. El ranking determina el nivel de aparición en las páginas de resultados.

Herramienta de posicionamiento web para palabras clave

Continuamente los algoritmos Panda y Penguin de Google son actualizados. El gestor de contenido debe estar al pendiente de los cambios en el ranking de sus palabras clave. No veremos la programación de datos, solo vamos a centrarnos en una herramienta de búsqueda de palabras clave que ayudará a seleccionar las palabras claves de un texto.

Google Adwords Keyword Planner nos ayuda a conocer las mejores combinaciones de palabras. Nos indicará cuántas personas han buscado determinado término a través del tiempo. Además de su gratuidad, lo mejor de Adwords es que nos dice cuánta competencia tienen las palabras basado en anuncios hechos para links patrocinados.

Se tiende a pensar que entre más obvias las palabras mejor ranking tendrá el sitio. Debes detenerte a observar que los términos de búsqueda más evidentes son los más competidos. No te dejes apabullar por altos números de consulta. Mejor limita las opciones a palabras que tengan medio o bajo nivel de competencia.

Esta herramienta de palabras clave se basa en el valor económico de las palabras. Entre mayor demanda tienen, mayor es su precio. Y al revés. Las que no son tan comunes hasta pueden ser “orgánicas”. Por eso es importante que al escribir tengas en mente las palabras que hay que mencionar y repetir en la redacción web.

Ejemplo de contenido SEO

Les voy a contar cómo hice esta entrada del blog. Comencé a rastrear las palabras clave “optimización seo” y “contenido seo”. En cuestión de segundos Google Adwords arrojó estos resultados:

SEO palabras claves

Orienté la búsqueda en México y no seleccioné nada más del menú a la izquierda. Desde ahí me di cuenta que esas palabras no serían las más apropiadas. Luego de un rato de estar haciendo clic en cada grupo de anuncios descubrí combinaciones que ni había pensado. Utilizando esta herramienta de posicionamiento web armé una lista de más de 100 palabras que podrían funcionar en nuestro sitio.

Me di cuenta que hay un segmento de mi target que están ávidos por saber más sobre redacción web y no siempre encuentran las respuestas que buscan. Aunque desde el principio el objetivo fue hablar de SEO y contenido, opté por un título que no estuviera muy competido en el ranking y que tiene buen nivel de búsquedas. Pero no sólo eso. Gracias a esta herramienta de SEO también seleccioné los subtítulos y las keywords que nos ayudarán con el posicionamiento del texto y del sitio. Debes saber que a los buscadores se les facilita reconocer las keywords resaltadas en negrita.

Con una lista de al menos 50 palabras clave es inevitable querer jugar y revolverlas. Pero no se trata de meterlas a fuerza, ni de meterlas todas en un solo texto. Sino de que te diviertas encontrando un modo de expresarlas naturalmente. Esa lista además ayuda a pensar en más temas para tener contenido en páginas web.

Al final practicar la SEO es caerle bien a los buscadores. Entre más amigable sea un sitio con ellos tendrás más oportunidad de aparecer en los primeros resultados. Al escribir contenido y palabras clave ya no sólo nos leen las personas. Tenemos que mimar a las máquinas de Google, que al mismo tiempo nos ofrecen a cambio este tipo de servicios. Es tarea de los gestores de contenido pensar en las palabras clave cuando escriben.

¿Quieres conocer más trucos sobre la creación de contenido?

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing

Omar Márquez

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad