Tels: 5552735451 – 5544816687
Ideas de contenido para el Día de Muertos

El Día de Muertos es una festividad mexicana rica en tradición y cultura que ofrece muchas oportunidades para crear contenido interesante y significativo para tus redes sociales. cual sea el giro de tu empresa, aquí tienes algunas ideas de contenido que podrían ser útiles para subirte a la tendencia.
El estilo gráfico del día de muertos
No hablamos de Halloween, de calabazas o símbolos estadounidenses sino de destacar con mexicanidad y celebrar el arte mexicano. Ilustraciones, fondos, papeles cortados, altares, flores y artesanía, tienes mucho material para trabajar tus imagenes y videos. Puedes buscar en Canva plantillas de tarjeta de felicitación, con bastante variedad de elementos muy mexicanos, y te aconsejo buscar ideas de diseño en Pinterest.
Viste tus cuentas de Día de Muertos
Una buena manera de empezar es cambiar las fotos de perfil de tus cuentas empresariales con un toque de Día de Muertos. Para no perder identidad, puedes por ejemplo cambiar los colores de tu logo con negro y morado. Puedes aprovechar para cambiar tus portadas de tus cuentas en Facebook, X o de tu página de LinkedIn.
Las calaveritas
La calaverita, es un poema en verso tradicional de México. Suele escribirse para publicar durante el Día de Muertos. Están escritas en tonos irónicos o burlesco. Tienes que componer una calaverita dedicado a tus clientes o un compañero de trabajo. Promueve que tu comunidad escriba también su calaverita y la publique. Si necesitas unas ideas, te aconsejo esta página que te explica como escribir calaveritas.
La estructura base de una calaverita consta de tres partes: inicio, desarrollo y desenlace, y está escrita en estrofas de cuatro líneas. La anécdota debe involucrar a la muerte como personaje y establecer una interacción con la persona de quién se escribe.
Explica lo que es la festividad
Comparte publicaciones educativas que expliquen el significado, la historia y las tradiciones del Día de Muertos. Puedes usar infografías o videos cortos para hacerlo más atractivo. Es ideal para TikTok, pequeños videos que eduquen, entretengan e inspiren.
Ofrendas
Muestra fotos de ofrendas de Día de Muertos de tus compañeros de trabajo, la ofrenda de tu empresa y comparte las historias detrás de ellas. Puedes alentar a tus seguidores a compartir sus propias ofrendas y comentarlas.
Maquillaje y disfraces (con y sin realidad aumentada)
Maquilla a tus colaboradores para una sesión de foto y anima a tus seguidores a compartir sus propios maquillajes y disfraces. Hay aplicaciones que te permiten crear tu propio maquillaje con realidad aumentada.
Lugares y eventos destacados
Promociona eventos locales, festivales o exposiciones de Día de Muertos que puedan interesar a tus seguidores. Proporciona información sobre fechas, ubicaciones y detalles clave.
Ofertas de temporada
Aprovecha la festividad para realizar promociones y ofertas. Viste tus anuncios con un tono de día de muertos.
Colaboraciones con influencers o expertos
Si tienes la oportunidad, colabora con influencers o expertos en cultura mexicana o Día de Muertos para crear contenido conjunto o realizar entrevistas en vivo.
Videos de viajes
Si es posible, crea videos de viajes mostrando visitas a lugares emblemáticos relacionados con el Día de Muertos, como cementerios o celebraciones en México.
Campañas benéficas
Anima a tu audiencia a participar en campañas benéficas relacionadas con el Día de Muertos, como donaciones para ayudar a comunidades necesitadas.
Recuerda que, independientemente del contenido que elijas, es importante ser respetuoso con la festividad y su significado. El Día de Muertos es una celebración importante para muchas personas, por lo que debes abordarlo con sensibilidad y respeto.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble