fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Incremento en el consumo global de medios

En promedio, la gente pasa más de 490 minutos del día con algún tipo de medio, según el nuevo reporte de ZenithOptimedia. La televisión aún es dominante, contando con tres horas de consumo diarias (una hora más que el consumo de internet, presente en segundo lugar).

Si no estuvieras leyendo este artículo probablemente estarías escaneando en algún otro sitio de internet, viendo tele o quizá leyendo un periódico o una revista. En pocas palabras, estarías consumiendo medios.

El estudio considera el consumo de medios tradicionales como transmisiones televisivas y periódicos o revistas impresas. Leer periódicos online o ver videos de televisión en la red cuenta como consumo de internet.

 

consumo

 

Se prevé que para 2017 el consumo de medios aumente a 506 minutos. No es de sorprendernos que la internet, particularmente en su formato móvil, esté en aumento. El promedio del consumo diario de internet se ha duplicado en los últimos 5 años, aventajando a los formatos tradicionales. El porcentaje de uso de internet del 13% en 2010 llegará al 30% en 2017.

La conexión fuera casa se debe a la oferta de más pantallas portátiles y a la urbanización de mercados emergentes, según ZenithOptimedia. Cuestión que también demuestra que gracias a los smartphones nos conectamos más seguido cuando estamos en lugares públicos.

Los latinoamericanos somos quienes más tiempo dedican al consumo de cualquier tipo de medios, con cerca de 13 horas por día. Esta misma región que encabeza la lista, además de ver televisión y navegar por internet pasa en promedio 3 horas diarias escuchando radio. Mientras que los norteamericanos siguen liderando el tiempo diario frente a la televisión con cerca de 5 horas.

 

consumo 2

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad